La desconfianza en los gobiernos, la condición preexistente de América Latina en la crisis del Covid-19

Por Laura Quiñones/ONU Noticias  La pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las medidas para intentar mitigarla han dejado sobre América Latina un panorama sombrío: millones de casos y cientos de miles de muertes, empleos en caída libre, aumento del hambre, la pobreza y hasta la violencia de género.  Para Luis Felipe López-Calva, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Latinoamérica ha tenido un impacto tan fuerte debido a una interacción entre los problemas estructurales que ya existían mucho antes, como la desigualdad, y los desafíos…

Las y los científicos deben participar en procesos de gobernanza y toma de decisiones

Por Redacción Reversos  El trabajo científico debe ser parte de los procesos de gobernanza y toma de decisiones, en virtud de que existen múltiples vías de incidencia del conocimiento y no sólo hasta que un determinado problema esté ya definido, sostuvo la doctora Analiese Richard, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).    Al hablar en el Ciclo de Foros académicos: La investigación UAM presente ante la pandemia, la profesora del Departamento de Humanidades de la Unidad Cuajimalpa explicó que esa participación puede hacerse de manera directa; mediante opiniones técnicas; cabildeo…