Aviso de incendio… la catástrofe de la desigualdad

Por: Armando Leal @armandoleal71 ¡Qué flexibilidad, qué iniciativa histórica y qué capacidad de sacrificio tienen estos parisienses! Después de seis meses de hambre y de ruina, ¡La historia no conocía hasta ahora semejante ejemplo de heroísmo! Si son vencidos, la culpa será, exclusivamente, de su buen corazón. En la época posindustrial y posheroica el cuerpo no es avanzadilla ni medio de producción. A diferencia del cuerpo disciplinado, el cuerpo hedonista, que se gusta y se disfruta a sí mismo sin orientarse de ninguna manera a un fin superior, desarrolla una…

Las buenas intenciones de Europa no bastan para eliminar la pobreza, asegura experto

Por Redacción Reversos  Foto: UNICEF/Fazel  La Unión Europea debe replantearse su modelo de gobernanza socioeconómica con valentía si quiere cumplir con su compromiso de erradicar la pobreza, dijo el relator especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos al término de una visita oficial a las instituciones de la UE.  «Aunque la UE ha hecho avances recientes en la erradicación de la pobreza, no debe caer en la autocomplacencia», dijo Olivier De Schutter. «Su compromiso de sacar a 20 millones de personas de la pobreza para…

Las diferencias de educación y oportunidades entre las niñas y los niños aún son inaceptables

Por Redacción Reversos  Foto: Deshan Tennekoon  Las diferencias entre las niñas y los niños siguen siendo inaceptables, aseguró el Secretario General en su mensaje oficial para celebrar el Día Internacional de la Niña este domingo.  António Guterres explicó que a las adolescentes se les cierran las oportunidades en ámbitos como los de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas no por falta de talento o ambición, sino porque son niñas. El porcentaje de mujeres graduadas en estas materias es inferior al 15 % en más de dos tercios…

El Covid-19 reveló la desigualdad en materia social, medioambiental y sanitaria

Por Redacción Reversos  En México, la pandemia por el coronavirus SAR-CoV-2 ha revelado las enormes desigualdades en los niveles económico, social, ambiental y sanitario, así como la complejidad que ha significado para la población el distanciamiento social preventivo y la taxativa sugerencia de las autoridades a quedarse en casa, aseveró la doctora Paula Soto Villagrán, profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  La contingencia sanitaria afecta a todo el planeta, con virulencia especial en ciertas zonas geográficas, expuso la académica de la Unidad Iztapalapa, quien junto…

El ingreso básico universal disminuiría la desigualdad social

Por Redacción Reversos El ingreso básico universal es una “buena idea para disminuir la desigualdad social a causa de la pandemia, por lo que debe ser discutido en el contexto de la reactivación económica de México”, señalaron participantes en la segunda sesión del foro Desafíos a las políticas post COVID-19, convocado por las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades de las cinco unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Si en un escenario como el que “vivimos –donde de manera súbita se contraen la demanda y la oferta misma–…

Racismo y desigualdad, en el núcleo de las protestas en EU por muerte de Floyd

Por Redacción Reversos En el núcleo de las protestas por la muerte de George Floyd –luego de haber sido sometido por un agente policial–  están la discriminación y la enorme desigualdad prevalecientes en las zonas marginadas de las grandes urbes de Estados Unidos, habitadas por comunidades negras e hispanas, subrayó el doctor José Luis León Manríquez, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El racismo –un elemento de carácter estructural en ese país– y la polarización social –en aumento los últimos 30 años– generaron una sociedad profundamente desigual en la que…

Cuatro líderes indígenas son asesinados al mes en América Latina por defender sus derechos

Por Redacción Reversos Foto: UNDP Perú/Mónica Suárez Galindo Según un nuevo estudio conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, los más de 800 pueblos indígenas de América Latina han de tener un papel protagonista en los espacios de toma de decisiones. Este rol no solo ha de servir para defender su derecho a la autodeterminación, sino también por las destacadas contribuciones que pueden realizar en los procesos de reformulación de…

El primero de julio votaré por AMLO… la encrucijada 2018

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 …he permanecido durante horas observado a esos desamparados esos náufragos, esos que habitan las ciudades latinoamericanas esos náufragos en medio de un océanotempestuoso, esos náufragos que arrojan al mar su botella. Ernesto Sabato La encrucijada 2018 representa un punto de quiebre en la historia moderna de México. Será la oportunidad para que un gobierno de IZQUIERDA llegue al poder. El proceso electoral 2018 exhibe la confrontación de dos proyectos de Nación, dos visiones de México, dos formas de experimentar el ser mexicano. Aquella que existe cómodamente, que tiene acceso a todos los bienes y servicios, que…

Niños en México: entre la pobreza, la deserción escolar, la violencia y el crimen

Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo La niñez en México, a pesar del discurso oficial que habla de avances y protección, se encuentra a expensas de varios fuegos: más de 20 millones en situación de pobreza, altas tasas de deserción escolar que muestran el fracaso de la tan promocionada “Reforma Educativa”, aumento de la violencia lo mismo en los centros escolares vía bullying que en las calles del país y un éxodo de niños, adolescentes y jóvenes que son captados por el crimen organizado. Es la triste realidad de grandes…