Por Redacción Reversos En el mundo y en México la discriminación por el color de piel existe, porque el racismo está basado en prejuicios y en caracterizaciones que se consolidaron históricamente a través de los siglos, y hoy son difíciles de eliminar. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”, establece en su artículo 1º la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas…
Etiqueta: #racismo
Racismo y desaparición de mujeres en la obra de Guillermina Ortega
Por Aida Maltrana Guillermina Ortega, artista visual, de ascendencia nahua y originaria de Poza Rica, Veracruz, preocupada por el incremento de mujeres desaparecidas en su estado visibiliza a través de su obra artística esta problemática que persiste ante “la ceguera” y “la indiferencia” de la sociedad mexicana. La obra que consiste en una videoinstalación y pintura surge del trabajo realizado desde 2017, a partir de su residencia artística y del intercambio con el equipo del Museo de Arte Rouyn-Noranda de Quebec, Canadá, para un ciclo de exposiciones que fue inaugurado…
Racismo y desigualdad, en el núcleo de las protestas en EU por muerte de Floyd
Por Redacción Reversos En el núcleo de las protestas por la muerte de George Floyd –luego de haber sido sometido por un agente policial– están la discriminación y la enorme desigualdad prevalecientes en las zonas marginadas de las grandes urbes de Estados Unidos, habitadas por comunidades negras e hispanas, subrayó el doctor José Luis León Manríquez, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El racismo –un elemento de carácter estructural en ese país– y la polarización social –en aumento los últimos 30 años– generaron una sociedad profundamente desigual en la que…
En México existe racismo; es una discriminación y una ideología: Olivia Gall
Por Noemí Rodríguez González/AMC El racismo es una forma de ejercicio del poder basada en la idea de que los seres humanos estamos divididos biológicamente en razas —que suelen ser asociadas con lo étnico, lo moral y lo intelectual— y que unas son superiores y otras inferiores, por lo que las primeras tienen derechos sobre las segundas. Mas el racismo, señaló en entrevista la doctora Olivia Gall, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), no es solo una forma de discriminación en la que se lesionan los…
Construir condiciones de igualdad, necesario para erradicar la discriminación: académicas de la UNAM
Por Redacción Reversos Discriminar es dar un trato inmerecido a quien es diferente o no corresponde a lo que usualmente denominamos “normalidad”; es un acto que viola los derechos humanos. En tanto, el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno, respeto, autonomía, privacidad y confidencialidad; para llegar a ese punto es necesario exigir acciones que la erradiquen y permitan construir condiciones de igualdad, coincidieron académicas de la UNAM. El viernes 1 de marzo se conmemoró el Día de la Cero Discriminación, cuyo objetivo…
Yalitza Aparicio y la mente colonizada de los mexicanos
Por Antonio Rosales El rápido ascenso de la meteórica carrera actoral de la protagonista de Roma, Yalitza Aparicio, con su consecuente nominación al Oscar, ha reabierto un debate que muchos mexicanos quisieran ocultar como polvo bajo la alfombra: el racismo y clasismo que impera en México. No necesitamos que Donald Trump y sus hordas de rednecks nos discriminen. Con el racismo cotidiano entre mexicanos, basta y sobra para terminar de socavar la autoestima de una nación formada con el racismo de los medios de comunicación tradicionales. La pigmentocracia colonizadora reina en los medios…