Las buenas intenciones de Europa no bastan para eliminar la pobreza, asegura experto

Por Redacción Reversos  Foto: UNICEF/Fazel  La Unión Europea debe replantearse su modelo de gobernanza socioeconómica con valentía si quiere cumplir con su compromiso de erradicar la pobreza, dijo el relator especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos al término de una visita oficial a las instituciones de la UE.  «Aunque la UE ha hecho avances recientes en la erradicación de la pobreza, no debe caer en la autocomplacencia», dijo Olivier De Schutter. «Su compromiso de sacar a 20 millones de personas de la pobreza para…

Anticipan más migraciones al terminar la pandemia

Por Redacción Reversos  Cuando se regrese a la “normalidad” podrían incrementarse las migraciones, toda vez que la emergencia sanitaria ha implicado un aumento en los niveles de pobreza, afirmó Fernando Lozano Ascencio, director del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM.  Se espera que provengan de países que fueron golpeados drásticamente en su economía, precisó el sociólogo al participar en el ciclo de charlas “La ciudad y la pandemia: temas urbanos”, del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, de la UNAM.  Consideró importante promover políticas de inclusión…

Urgen alrededor de 75 mmdp para canasta básica de personas en pobreza extrema

Por Redacción Reversos Con la finalidad de asegurar la adquisición de la canasta básica alimentaria en beneficio de 32 millones de personas en condiciones de pobreza extrema, el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM urge a que en las próximas semanas se realicen nuevas transferencias del orden de 15 mil millones de pesos (mmdp) mensuales. El costo fiscal anualizado representaría el 2.9 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, o el 0.7 por ciento del producto interno bruto, de acuerdo al más…

Millones de personas más pasarán hambre por el coronavirus

Por Redacción Reversos El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (FAO) alertó que millones de personas más necesitarán ayuda para comer por los efectos del coronavirus. Antes de la llegada de la pandemia, en el mundo había 841 millones de personas que se iban a la cama con hambre, explicó el economista jefe de la agencia y 100 millones de personas estaban en una situación crítica. El Programa Mundial de Alimentos reparte comida a entre 80 y 90 millones de personas anualmente. “Ahora mismo mi…

Campesinos mexicanos, en pobreza e inseguridad alimentaria

Por Redacción Reversos Foto: Edgar López (Archivo) Aunque en este sexenio el sector agroalimentario creció alrededor del tres por ciento después de más de 30 años de estancamiento, la mayor parte de la agricultura mexicana sigue siendo de autoconsumo. En nuestro país quienes trabajan el campo aún viven en pobreza e inseguridad alimentaria. Cassio Luiselli Fernández, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, indicó que dicho crecimiento no es espectacular, pero rompe con sexenios anteriores, en los que hubo caídas de hasta menos uno por ciento.…

El primero de julio votaré por AMLO… la encrucijada 2018

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 …he permanecido durante horas observado a esos desamparados esos náufragos, esos que habitan las ciudades latinoamericanas esos náufragos en medio de un océanotempestuoso, esos náufragos que arrojan al mar su botella. Ernesto Sabato La encrucijada 2018 representa un punto de quiebre en la historia moderna de México. Será la oportunidad para que un gobierno de IZQUIERDA llegue al poder. El proceso electoral 2018 exhibe la confrontación de dos proyectos de Nación, dos visiones de México, dos formas de experimentar el ser mexicano. Aquella que existe cómodamente, que tiene acceso a todos los bienes y servicios, que…

El “sueño mexicano” para miles de venezolanos que huyen de su país

Por Luis Carlos Rodríguez González/The Éxodo Cambiaron las arepas por los tacos, las gaitas por el mariachi, el Ron Cacique por el Tequila, los panas por los amigos y miles han dejado atrás familia, patria y esperanza para emigrar de una Venezuela devastada económica y políticamente a un México que si bien no es un edén en el tema de la seguridad y el empleo, se ha convertido en un respiro, en una especie de “sueño mexicano” para el éxodo de venezolanos. Dejar la Gran Caracas, Maracaibo o Valencia, recordar…

Niños en México: entre la pobreza, la deserción escolar, la violencia y el crimen

Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo La niñez en México, a pesar del discurso oficial que habla de avances y protección, se encuentra a expensas de varios fuegos: más de 20 millones en situación de pobreza, altas tasas de deserción escolar que muestran el fracaso de la tan promocionada “Reforma Educativa”, aumento de la violencia lo mismo en los centros escolares vía bullying que en las calles del país y un éxodo de niños, adolescentes y jóvenes que son captados por el crimen organizado. Es la triste realidad de grandes…