Por Redacción Reversos Foto: Frank Dejongh/UNICEF Más de 100 millones de niños quedarán por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura como consecuencia del cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19, revela un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los estudiantes con esa carencia iban disminuyendo antes de la emergencia y se proyectaba que pasaran de 483 millones a 460 millones en 2020, pero al contrario de lo esperado, la cifra se disparó a 584…
Etiqueta: #educación
Las diferencias de educación y oportunidades entre las niñas y los niños aún son inaceptables
Por Redacción Reversos Foto: Deshan Tennekoon Las diferencias entre las niñas y los niños siguen siendo inaceptables, aseguró el Secretario General en su mensaje oficial para celebrar el Día Internacional de la Niña este domingo. António Guterres explicó que a las adolescentes se les cierran las oportunidades en ámbitos como los de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas no por falta de talento o ambición, sino porque son niñas. El porcentaje de mujeres graduadas en estas materias es inferior al 15 % en más de dos tercios…
Cuando nuestra educación sentimental provino de la televisión
Por Karenina Díaz Menchaca En una de esas invitaciones que nos hacen sobre enumerar tus diez películas favoritas del mundo mundial, recordé la escena de Pedro Infante cuando su hijo ´el Torito´ se muere. La escena que los mexicanos no olvidaremos nunca, sobre todo los nacidos desde los cincuenta a los ochenta más o menos. Eso creo, casi con seguridad, porque ahora los que tenemos hijos no acostumbramos tanto a ponerles películas de Pedro Infante, no sé por qué, bueno sí sé. A los ´chavos´ de ahora les gusta mirar…
La educación, una de las preocupaciones de El Nigromante
Redacción Traer a la memoria la obra del escritor, periodista e ideólogo liberal Ignacio Ramírez El Nigromante, considerado poseedor de una de las mentes más brillantes de nuestro país y uno de los pensadores más influyentes de su época, resulta necesario cuando su ideario y pensamiento sigue tan vigente como nunca. Considerado por sus contemporáneos como el Voltaire mexicano y el Apóstol de la Reforma, El Nigromante (22 de Junio 1818 – 15 de Junio 1879) fue gran defensor de los derechos de las y los indígenas, y colaborador en casi…
El Covid-19, también es cuestión de educación
Por Karenina Díaz Menchaca “¡Eso no existe!, “¡eso no existe!”, gritaba desafiando a sus posibles compradores de paletas heladas. Minutos antes un joven se le había acercado recomendándole el uso de cubrebocas y gel antibacterial. “Así nadie te va a comprar mano”. “Eso no existe” y se reía sarcástico dando poder a una vigencia de salud aparente. Había un reducido grupo en el Monumento a la Revolución, parece ser que tramitaban algo, quizás un apoyo gubernamental y el paletero tuvo esperanzas de hacer su venta ese día aprovechando la minoría,…
La educación en el México de hoy
Por Noel García Pedraza* Discurso que pronunció el 30 de marzo de 1936 el General Lázaro Cárdenas: “Es mentira que la enseñanza socialista sea agente de disolución de los hogares y mentira también que ella pervierta a los hijos y los aparte de los padres. La educación socialista prepara al niño para que sepa cumplir, cuando hombre, con sus deberes de solidaridad dentro de una espíritu fraternal para sus compañeros de clase. La Escuela Socialista hará hombres más fuertes, más conscientes de sus responsabilidades y más dotados para actuar dentro…