La democracia en México, un proceso con fallas, imperfecciones y seudo practicantes

Por Redacción Reversos  La democracia no es un bien imperecedero, sino un proceso que también tiene fallas, imperfecciones y seudo practicantes, por lo que es importante reflexionar sobre la facilidad con la que podría volverse cualquier otra cosa, advirtió el doctor Víctor Alarcón Olguín, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  El libro México 2012-2018 ¿erosión de la democracia?, presentado en el marco del VI Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología, no es sólo un recuento histórico –que es una de sus mayores virtudes, “al ayudar a explicar la base…

Repensar la democracia en EU, la lección: expertos

Por Redacción Reversos  Tras la elección por la presidencia en Estados Unidos, proceso que aún no está definido, y ante el clima de incertidumbre en esa nación, las universidades pueden fortalecer las formas de articulación con migrantes y cuestionar qué es la democracia, consideraron expertos de la UNAM y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).  Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la UNAM, precisó que lo primero que deben preguntarse los sociólogos, especialmente, es: ¿por qué pudo llegar Trump con una narrativa que moviliza en torno a políticas…

La democracia mexicana: una anomalía

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71  La verdadera imagen del pasado transcurre rápidamente. Al pasado sólo puede retenérsele en cuanto imagen que relampaguea, para nunca más ser vista, en el instante de su cognoscibilidad. Walter Benjamin La nota principal del periódico: “La Jornada” del pasado sábado 8 de agosto, señala la aprobación del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), para el 2021. La cabeza indica: “Avala INE 1,987 mdp más a partidos para afianzar democracia”; se trata de un incremento del 38 por ciento del financiamiento a partidos políticos respecto de…

Guerra sucia de la derecha en contra del proceso democrático y pacífico de transformación

Por Guillermo Torres Dentro del espiral democrático de representación popular que nunca antes había tenido lugar en México de manera pacífica, el triunfo de la alternancia más aproximada a la izquierda progresista y liberal tuvo lugar en las pasadas elecciones presidenciales de 2018. Pero hoy más que nunca ese cambio de régimen se ve vilipendiado y golpeado por la ultraderecha fascista que, en particular durante los dos gobiernos anteriores, ha bañado en sangre el país de una manera más que evidente y descarada, apuntando a una guerra de terror y…

La embestida contra la democracia

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 Estoy decidido va a haber jaleo. Deberías haberme visto leyendo a Marx Allen Ginsberg  El pasado 1 de julio de 2018, ganó como presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Su triunfo es histórico, en principio porque treinta millones de mexicanos, el 53 por ciento del padrón electoral votó por él; elección histórica y excepcional en la historia del  país, debido al consenso que el principal dirigente opositor logró aglutinar, el cual puede explicarse por la ineficacia, ineficiencia y corrupción de los gobiernos neoliberales, pero también porque…

El “profe” Becerra y ¿la izquierda que no volverá?

Por Mónica Loya Ramírez Chihuahua, Chih.– 24 de octubre de 2014. “¿Por dónde atacar a una persona que anda en niveles muy distintos a los de la terrenalidad de la curul o del puesto público?”, se pregunta Antonio Becerra Gaytán cuando evoca los mejores años del Partido Comunista Mexicano (PCM)   Estamos en su casa, ubicada en la Colonia Linss, en la capital de Chihuahua, muy cerca del Cuartel Militar. Aquí ha vivido desde hace más de cincuenta años, aquí nacieron sus siete hijos. Es una casa modesta en una…