¿El apoyo de Estados Unidos definitivo para el derrocamiento de Victoriano Huerta? “Mi padre, al tomar la copa, Me hablaba de Zapata y de Villa, Soto y Gama y los Flores Magón. Y el mantel olía a pólvora”. Octavio Paz Por Fernando Leyva Martínez* Desde sus orígenes como nación, el devenir histórico de México siempre influenciado, sometido y sopesado por el juicio, la fuerza y la política extranjera; a este elemento exógeno se el ha dado ⎯a veces bajo un aspecto subalterno y sumiso y otras heroica y nacionalista⎯, la…
Etiqueta: #revoluciónmexicana
La Revolución Mexicana y la migración
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo En estos tiempos de festejos por la Revolución Mexicana y la insistencia del Gobierno de la Cuarta Transformación a naciones como España o al Estado Vaticano de ofrecer disculpas a nuestro país por temas como La Conquista, es necesario recordar lo que algunos próceres revolucionarios como Francisco Villa hicieron aquí con los migrantes chinos. El éxodo de chinos en México se remonta a los barcos conocidos como la Nao de China que inició sus travesías entre Manila y Acapulco en el Siglo XVI. A comienzos…
La herencia de Emiliano Zapata versus conformismo social
Por Guillermo Torres El movimiento zapatista tiende a rectificar la historia de México y el sentido mismo de la nación, que ya no será el proyecto histórico del liberalismo. México no se concibe como un futuro que realizar, sino como un regreso a los orígenes. El radicalismo de la Revolución mexicana consiste en su originalidad. Esto es, en volver a nuestra raíz, único fundamento de nuestras instituciones. Al hacer del calpulli el elemento básico de nuestra organización económica y social, el zapatismo no sólo rescataba la parte válida…
Lanzan portal con documentos y fotografías de Emiliano Zapata, a 100 años de su asesinato
Por Redacción Reversos A 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, la Universidad Nacional, a través de su Archivo Histórico (AHUNAM), pone a disposición el portal digital “Zapata en la UNAM”, de acceso abierto y conformado por más de 400 fotografías y documentos sobre el “Caudillo del sur” y el zapatismo. El material forma parte del archivo de los hermanos Gildardo y Octavio Magaña Cerda, que desde 1962 es resguardado por esta casa de estudios, y que a principios de la década de 1970 fue transferido al AHUNAM, adscrito al…
Tomochic, una masacre anunciada
Por Mónica Loya Ramírez Tomochic pasó a la historia y a la literatura por la violencia con la que fue arrasado. La verdad y lo verosímil se hermanan con el mismo objetivo del entender el porqué de una lucha tan cruenta y desproporcionada entre casi 1,500 federales y un moderno cañón contra sólo 113 combatientes. Era esa la forma de resolver la oposición entre los racionalistas, herederos del iluminismo francés y los iluminados cristianos con aspiraciones mesiánicas: era la República contra las formas comunitarias de asociación; era el imposible encuentro…