Foto: Arlette Bashizi/UNICEF La variante Delta del coronavirus ha impulsado el aumento de los casos de COVID-19 en todo el mundo, con presencia en 132 países de cinco de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó la agencia este viernes. Esa variante es la más contagiosa de las que se conocen hasta ahora, más aún que la Alfa, que dominó la ola de contagios de principios de año. La OMS estima que habrá unos 200 millones de personas contagiadas en las próximas dos semanas. En su conferencia de prensa semanal sobre la…
Etiqueta: #oms
Cada 30 segundos muere una persona en el mundo por hepatitis o sus complicaciones
Por Redacción Reversos Producida por un virus que provoca inflamación en el hígado y genera cáncer en este órgano, cirrosis e incluso la muerte, la hepatitis prevalece y de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos muere una persona por esta infección o sus complicaciones. “Existen 325 millones de personas viviendo con esa enfermedad en el orbe y nueve de cada diez no saben que la padecen, asegura Roberto Vázquez Campuzano, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Hay quienes…
Covid-19: La OMS pide diferenciar la política de la ciencia en las investigaciones sobre el origen del virus
Por Redacción Reversos Foto: Sang Huachao “Nos gustaría que, si puede, todo el mundo separara la política de la ciencia en este asunto. Todo este proceso está siendo envenenado por la política. Si esperamos que los científicos hagan su trabajo, si queremos que los científicos colaboren y obtengan realmente las respuestas, busquemos en un entorno sin culpas para encontrar el origen del virus. Así, todos podremos aprender cómo evitar que esto ocurra de nuevo en el futuro”, recalcó en rueda de prensa el director de Emergencias de la Organización, el…
Tabaquismo requiere más que “ganas” para superarlo
Por Redacción Reversos Cada año el tabaquismo ocasiona el fallecimiento de ocho millones de personas en el mundo. En México, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, más de 170 fumadores pierden la vida cada día como consecuencia de esta enfermedad que ahora es, además, factor de riesgo para hospitalización y muerte por coronavirus. En ocasión del Día Mundial sin Tabaco, Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, refiere que, en promedio, los…
Vacunas Covid-19: La guerra es contra el virus, no entre nosotros, alerta la OMS
Por Redacción Reversos Foto: UNICEF A principios de 2021, el director general de la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a los todos los países para que trabajasen juntos en garantizar que la vacunación empezara en todas las naciones y rincones del planeta dentro de los primeros 100 días del año. Este viernes, durante la rueda de prensa bisemanal sobre el estado de la pandemia en el mundo, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus informó de que 177 países han iniciado la vacunación y resaltó que, en solo un…
Discriminar a los adultos mayores no sólo afecta a las personas, también perjudica las economías
Por Redacción Reversos Los estereotipos negativos, los prejuicios y las percepciones negativas basadas en la edad de las personas no sólo conducen a una salud más pobre y al aislamiento social, sino que también le cuestan miles de millones de dólares cada año a todas las economías del mundo, alertaron este jueves cuatro dependencias de las Naciones Unidas, urgiendo a combatir la discriminación por edad. En un nuevo estudio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Departamento de Asuntos Económicos…
López Gatell y López Obrador
Por Javier Divany Bárcenas La capacidad de quienes trabajan en el sector salud en México no queda en duda su profesionalismo y compromiso ante la sociedad, que los ha convertido en héroes de nuestro país. Doctores, enfermeras, camilleros, orientadoras, asistentes, personal administrativo y todos los trabajan en hospitales merecen una ovación tras enfrentar la peor guerra viral de la humanidad. El fracaso en nuestro país ante esta pandemia deriva desde Palacio Nacional y de quienes están al frente de la Secretaría de Salud, pues no han sabido dirigir correctamente las…
“Habrá suficientes vacunas contra el COVID-19 para todos”: OMS
Por Redacción Reversos Foto: Fauzan Ijazah/UNICEF Mientras se cumple un año de que se declarara la emergencia sanitaria internacional por el COVID-19, cuando solo había menos de 100 casos fuera de China, esta semana el mundo llegó a los 100 millones de pacientes positivos, informó el director de la Organización Mundial de la Salud este viernes. “Se han reportado más casos en las últimas dos semanas que durante los primeros seis meses de la pandemia”, dijo Tedros Adhanom Gebreyesus durante su conferencia bisemanal. Hace un año, Tedros advirtió que el…
Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobres
Por Redacción Reversos Foto: Yoshi Shimizu/OMS as enfermedades no contagiosas ahora constituyen siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, cuando en el 2000 sólo eran cuatro, revelaron las Estimaciones de Salud Mundial de 2019 de la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad cardíaca se ha mantenido como la principal causa de muerte a nivel mundial durante los últimos 20 años. Sin embargo, ahora está matando a más personas que nunca aumentando de dos millones al comienzo de este siglo, a casi nueve millones en 2019.…
El cannabis ya no figura en las listas de estupefacientes como una droga peligrosa
Por Redacción Reversos Foto: David Gabrić/Unsplash La Comisión de Estupefacientes de la ONU ha retirado la marihuana de su lista de narcóticos de riesgo liderando los cambios que internacionalmente se están produciendo con respecto al cannabis. Al revisar una serie de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la marihuana y sus derivados, la Comisión de Estupefacientes se centró en la decisión de eliminar el cannabis de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, donde figuraba junto a opioides adictivos y letales como la…