“Economía neni” dinamiza el comercio digital en México

Por Redacción Reversos  A partir de la emergencia sanitaria, que ocasionó mayor desempleo, la llamada “economía neni” adquirió relevancia para autoemplearse y obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios.  José Ignacio Martínez Cortés, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, explicó que esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo.  “Este tipo…

Sororidad, un siglo después

Texto y fotos: Fabiola Garduño Rivera  Hacia finales del siglo XX, la antropóloga y activista mexicana Marcela Lagarde llevó a su cotidiano la palabra Sororidad y popularizó su uso en el léxico español como parte de la lucha feminista:   “Encontré este concepto y me apropié de él, lo ví en francés, ‘sororité’ y en inglés, ‘sisterhood’”. Y lo describe como “una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo”.  Para Lagarde este vocablo tiene la connotación de complcidad, y la adoptó como una propuesta política que invita al trabajo conjunto y solidario de las mujeres en…

Así es el día de una médica en el área de covid19

Por Melba Salazar González El Hospital en el que he trabajado 12 años de mi vida como médica luce diferente. Ya no se escucha el barullo de la consulta externa repleta de pacientes y familiares que les acompañan, ya no se observan las filas y grupos de familiares en espera de noticias en el área de Urgencias, todos y todas usamos cubrebocas. Para entrar al Hospital nos toman la temperatura con un termómetro infrarrojo y nos dan alcohol gel. Los integrantes de la Guardia Nacional querodean el Hospital se han…