Aprendizajes de la reciente fricción con Estados Unidos

Por Víctor Del Real Muñoz Más allá de las fragilidades estructurales de México que se sacaron a relucir en la reciente fricción internacional frente a Estados Unidos desde el escenario comercial nacional, donde tal cual dijo Trump, y tristemente con razón fundamentada de que “ellos nos necesitan (México), nosotros a ellos no (Estados Unidos)”, esto nos deja una lista de enseñanzas que a la brevedad debemos prestarle especial atención. México yace vulnerable, frágil y por momentos inoperante ante la adversidad económica del mundo, y cualquier cambio de humor de Trump…

Estados Unidos: ¿Quién es su verdadero enemigo?

Por Víctor Del Real Muñoz La guerra comercial entre Estados Unidos y China, la cual desde un punto de vista personal no ostenta de caminos en pro de la paz económica global, y en todo caso sólo reivindicará ligeros esbozos de tregua interrumpidos por eternas rachas de luchas para los próximos años, aún en la plenitud tecnológica y artificial, significa por sí misma la pelea más frontal que Estados Unidos combate con la mayor fuerza geopolítica posible. La OMC es un elefante blanco internacional. Tanto China como Estados Unidos se…

El pulso estadounidense favorable a Trump

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz El ponderador electoral de Estados Unidos se alista desde ahora para empezar a definir los rumbos políticos de aquel país, en un momento donde la encrucijada económica, con la próxima e inevitable recesión estadounidense, tanto por los malos índices de crecimiento por debajo del 2% promedio, como por la derrota comercial actual frente a China. Todo esto, según cifras del Departamento del Tesoro, y aunada la inestabilidad interna por temas migratorios, la mala relación con lo que queda del occidente neoliberal globalista como Francia y Alemania,…

2019: Lecturas desde Estados Unidos para México

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Está claro que la atención mediática de los medios de comunicación más importantes de México no está en la firma ni el seguimiento de los pormenores del nuevo T-MEC (léase, el futuro del TLCAN). Regularmente el foco mediático en nuestro país nunca está en los temas cruciales de la agenda nacional. No sé si esto se debe a una medianía en el carácter ciudadano e intelectual de las mentes pensantes de México, o se responde a una estrategia de Estado para evitar malos aromas…

Factores prioritarios para Estados Unidos

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos tiene en el camino de sus retos venideros atender su coyuntura electoral, la cual ha empezado a cobrar réditos con las recientes campañas adelantadas del Presidente Donald Trump con el tema de Venezuela, lo migratorio con México, el muro, la disposición militar en la frontera, etc. así como con la dinámica de la correlación de fuerzas al interior del aparato de confrontación de la alta política estadounidense. El reto de Trump, quien al parecer parte como amplio favorito, para ganar las elecciones…

Estados Unidos y su debacle comercial actual

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos paga las facturas de los excesos que la extrema globalización financierista internacional de corte neoliberal (léase, la plenitud del paraíso de las grandes corporaciones bancarias y bursátiles desregulados desde Nueva York y Chicago en esos años) causaron en detrimento de la estabilidad comercial de este país. La postura firme, y en algunas ocasiones entendible, en función de las contradicciones con que opera el capitalismo contemporáneo en el mundo, del Presidente Donald Trump para hacerle frente al déficit comercial progresivo en Estados Unidos…

La previa estadounidense con miras al 2020

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos, en su lucha por la hegemonía internacional, sueño por ahora vulnerado y parcialmente afectado por el ascenso comercial, económico, financiero y de liderazgo mundial de China y Rusia respectivamente, se debate en una futura encrucijada electoral que le puede derivar en una crisis política con repercusiones globales; ¿y cuál es esta? su propia contienda electoral. Desde ahora y para los meses venideros Estados Unidos vivirá momentos de suma tensión local, algo que en efecto siempre ha acompañado su historia como país independiente,…

Estados Unidos tiene miedo de Rusia y China

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Está claro que cada una de las respuestas diplomáticas que el gobierno estadounidense entrega dentro de su rivalidad geopolítica con Rusia y China, las hace llegar con cierta ansiedad de Estado. Hay incertidumbre incómoda que genera un cierto miedo de parte de Donald Trump y del alto bureau político de la Casa Blanca cuando hay que dialogar sobre el crecimiento en materia espacial de China, la dinastía bélico-estratégica de Rusia y el cada vez más dominio, predominio (no es pleonasmo) y liderazgo estructural que tienen las…

Dinámica de frentes gubernamentales en Estados Unidos

Por Víctor Del Real Muñoz En muchos espacios periodísticos y académicos de la última era, incluyendo el de Gato Económico de la revista semanal digital de Reversos, se ha manifestado como línea de análisis que detrás del gobierno estadounidense se esconde una caracterización militar permanente como recurso “supuestamente eficiente” en materia diplomática, factor ligeramente desapercibo para los ojos del ciudadano estadounidense promedio. A partir de Trump regresó el Estado norteamericano más reaccionario, represivo, derechoso y altamente nacionalista-regulacionista de lo normal. Viejos ponderadores de la historia reaccionaria estadounidense vuelven a presentarse…

EU: visión alternativa para entender la existencia política de Trump

Por Víctor Del Real Muñoz En muchos espacios del discernimiento periodístico, académico y sociopolítico del mundo, que va desde las revistas más sofisticadas de la ciencia política europea, británica, china, rusa y desde luego la moderna politología estadounidense, hasta sitios como Sputnik, Russia Today, la CCN o la BBC. Y en ese reducto, incluyendo muchos puntos de vista personales, la mayoría de ellos plasmados en esta revista digital semanal de Reversos, hemos acudido a citar las características ideológicas, las convicciones fundacionales y la razón histórica del patrón ideológico tradicional estadounidense…