¿Existe una “nueva guerra fría” dentro del nuevo orden internacional?

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Partiendo de la base de que el nuevo orden internacional ha conformado un triple liderazgo a partir de la continuidad de Estados Unidos así como la llegada de Rusia y China. Esto se suma al debilitamiento gradual a escala geopolítica de las fuerzas europeas principales: Francia, Inglaterra y Alemania (sumidas en una actualidad de definiciones con miras a la continuidad globalista, o la entrada hacia un nuevo reducto Neonacionalista – proteccionista). Aquí se resalta que uno de los temas principales en torno a la…

El lenguaje militar y agresivo de Estados Unidos

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz En muchos aspectos de las coyunturas internacionales y locales de Estados Unidos se agotan las ideologías, los afiches constitucionales, las armas de conciliación, el lenguaje de la democracia y el Estado moderno y pujante, las resoluciones jurídicas y los consensos legislativos. El sano entorno de las cámaras norteamericanas a veces se torna inexistente. Siempre ha sido pero hoy es más recurrente la presencia del sello agresivo, de combate, de referencia y homenaje al dolor, al sufrimiento, que muchas de las actividades policiacas y militares…

La “nueva Roma” llamada Estados Unidos, ¿en crisis?

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Independientemente de los factores que nos hacen reconocer que Estados Unidos sigue manteniendo un control geopolítico característico de un liderazgo único en un objetivado orden internacional, la actualidad del mundo nos hace ver que el imperio norteamericano se vuelve vulnerable de forma constante y continua en algunos otros puntos, y esto es relativamente sencillo de ver en la cotidianidad de los fenómenos coyunturales internacionales. Por obvias razones Estados Unidos sabe y sabrá (de cara al futuro), vender cara la derrota progresiva que terminará por…

Elecciones intermedias en EU: Noviembre de 2018

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Esta semana se celebraron elecciones intermedias en Estados Unidos en torno a los comicios para renovar la cámara de representantes así como algunos escaños para la cámara de senadores; también estuvieron en disputa electoral algunas gubernaturas. Nada nuevo aconteció. Los pronósticos internacionales se corroboraron ante la contienda. Estaba claro que ante mayúsculos y polémicos momentos y errores en lo que va de la administración de Donald Trump, el poder legislativo cambiaría de mando partidista, y por eso ha quedado el partido Demócrata en la…

El deporte estadounidense visto como arma política

I Por Víctor Manuel Del Real Muñoz   Estados Unidos históricamente es una nación que ante el mundo se muestra no sólo por sus códigos diplomáticos, su dominio económico, su hegemonía imperialista y política, su brazo militar desplegado por el mundo, su espíritu sanguinario, expansionista y violento además de sus elementos culturales, sociales, y artísticos. Se muestra también por su cultura deportiva con amplios rasgos de convicciones dominantes por cierto.   El espíritu competitivo de Estados Unidos en el deporte en general parte de una estabilidad entre todos los factores…

Inflexiones académicas estadounidenses

  Por Víctor Manuel Del Real Muñoz   Las escuelas académicas de ciencias sociales más prestigiosas de Estados Unidos vienen modificando progresivamente los contenidos temáticos, las prioridades curriculares, las nuevas formas de conducir los programas académicos, entre otras cosas, que compatibilicen de forma complementaria y teórica las nuevas inflexiones internacionales, y desde luego el papel de Estados Unidos en la nueva era del mundo.   Los académicos estadounidenses en la generalidad tienen claro que el mundo está entrando en cambios progresivos con miras al nuevo orden del nacionalismo internacional, en…

Sí, prioridad a Estados Unidos con soberanía

  Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Reitero mi posicionamiento de que México siga priorizando las relaciones comerciales, culturales, financieras, energéticas, de infraestructura, de movilidad social pareja, educativas, científicas, deportivas, entre otras, con los Estados Unidos, y desde luego con Canadá también, de manera trascendental y pensando en nuestro máximo beneficio. Sobre esto último no debe cansarnos el reiterarlo permanentemente.   Tener fuertes lazos con aquellos países, especialmente Estados Unidos, significa utilizar en el máximo óptimo nuestra cercanía geográfica, nuestro desarrollo histórico, nuestros reacomodos sociales y migratorios (aunque le pese…

Aliados culturales estadounidenses

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Muchos de los aspectos impregnados por el mundo, que revelan un criterio de dominación y de huella imperial de Estados Unidos hacia el mundo son aquellos concernientes a la cultura popular, donde por cierto, la penetración de dichos vestigios culturales norteamericanos ha llegado de forma variable pero contundente, a lo largo de la historia contemporánea, a muchos recovecos, muchas veces inauditos.   Pensar en la muerte de la dominación estadounidense en el mundo es una utopía en estos momentos, aunque puede ser posible de…

¿Qué debemos entender en torno a la llegada del USMCA?

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos ha aparecido como el gran vencedor del nuevo acuerdo trilateral llamado USMCA (Nuevo acuerdo Estados Unidos, México, Canadá), en sustitución del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, NAFTA por sus siglas en inglés), porque son los planteamientos, lineamientos, esquemas y fundamentos teóricos y estructurales que han definido la política socioeconómica de Donald Trump, los que aparecen como partes medulares del trasfondo político e ideológico de este nuevo tratado.   La dominación de Estados Unidos en este nuevo acuerdo se…

Secrecía en la divulgación pública del USMCA: repliegue político de la ciudadanía mexicana

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Foto: Edgar López (Archivo) Hasta el día de hoy, en plena conmemoración del cincuenta aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco de 1968, se celebra en el Poder Legislativo mexicano, con exacerbado bombo y platillo, la supuesta capacidad negociadora y conciliadora, y la “visión” política “modernista” de Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, en vínculo con el equipo de negociadores que representan al gobierno electo de AMLO, de la mano de Jesús Seade, en la conformación del nuevo TLCAN, hoy USMCA.   ¿Qué sabemos los…