Por Angélica Ruiz La popularidad del Flamenco, cuyos orígenes se remontan en la Andalucía del siglo XVIII con la convivencia de distintas culturas -entre ellas la gitana-, ha impactado en diversos países hispanoamericanos, particularmente en Chile, donde el estudio de este género musical español se ha destacado por las grandes figuras que han salido del país andino, una de ellas, la bailaora Carola Cussen. Para Carola hablar del Flamenco, es hablar de los sentimientos ancestrales más profundos del ser humano, es conectarse con el alma y con el corazón. Es…
Etiqueta: #músicaescultura
El «Rey Lagarto», atípico y atemporal
Por Redacción Reversos Emblema de la contracultura y antagónico de lo establecido en los años 60, James Douglas Morrison, cantautor y poeta estadounidense, pintor y cineasta en ciernes, conjuntó ese prisma artístico para hacer de sus creaciones, obras endémicas, con sonidos robustos y registro amplio de su voz, acompañado de letras con vasto manejo de la retórica y la métrica, así lo consideraron especialistas universitarios a propósito del 50 aniversario luctuoso de la voz de The Doors. En la frontera del exceso, el californiano fue un animador de las libertades…
Ensamble Cepromusic regresa con música en vivo a los escenarios
Redacción Reversos.mx Durante junio se llevará a cabo la temporada del Ensamble Cepromusic del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea, los cuales estarán dedicados a la interpretación de obras de música espectral de Georg Friedrich Haas, Tristan Murail, Kaija Saariaho y Gérard Grisey; y conmemorará los aniversarios de Toru Takemitsu, Michael Finnissy, Sofia Gubaidulina y el compositor mexicano Federico Ibarra. El Ensamble Cepromusic del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) vuelve a las presentaciones en vivo en el marco de la campaña #VolverAVerte, el sábado 12 de junio, a las 19:00 horas,…
Oz de León presenta «Mutando»con temas inéditos de La Castañeda
Redacción Reversos.mx Oz De León, es un músico compositor originario de la CDMX, mejor conocido en la escena musical por ser guitarrista y miembro fundador de La Castañeda, pero más allá de esta legendaria banda de Rock Nacional, él ha desarrollado una interesante carrera como productor y solista. De León es director de EtherLab Estudio, donde ha producido los discos “Doble Llama”, “Interno Acústico”, el audio del CD + DVD “En vivo -25 Aniversario” y el acoplado “XXX Años de Locura En Vivo” de La Castañeda, ha grabado y producido…
Ensamble Attica! ofrece nuevas formas de escuchar y ver la música
Por Gloria Reyes Memorias, espectáculo multidisciplinario a cargo del Ensamble Attica!, explora nuevos lenguajes y formas de expresión artísticas a partir de la convergencia entre la música popular y la académica. El montaje también incorpora las artes relacionadas con lo escénico, como la expresión corporal y el canto, a los cuales se suman las memorias del público, que así pasan a ser complemento de la propuesta. Creado en 2018, el Ensamble Attica! busca ofrecer al público una experiencia artística diferente: una nueva forma de ver y oír la música, fuera…
Loca, un homenaje a las mujeres y su libertad, al amor propio y la introspección
Redacción Reversos.mx ¡Porque este mundo es de los locos! dice Sammy Hampton: “Es una frase que me ha dado fuerza toda la vida. Que alguien sea señalado como “Loco” para mí siempre ha sido un cumplido. Este mundo es de los que se atreven, que siguen su propia voz y no mueren en el intento por dejarse contaminar la mente y el corazón por las opiniones ajenas. Hay que estar loco para liberarse de esas barreras.” Participando como productor, en el 2020 Sammy Hampton decidió entrar a “Estudios Noviembre” a…
Son del Montón fusiona música mexicana con ritmos del mundo
Gloria Reyes Músicos de diferentes géneros formaron la agrupación Son del Montón, en la ciudad de Guanajuato en 2004, bajo la idea de reinterpretar sones provenientes de la música tradicional de distintas regiones de México. Tras varios meses de explorar opciones, encuentran su propio estilo para fusionar sones jarochos, huastecos, calentanos, música chontal, entre otras, con ritmos de diferentes partes del mundo como el afroperuano, afrocubano, rumba flamenca o el reggae, comenta en entrevista Laloc Vallejo, fundador de la agrupación. En ese entonces, se trataba de un trío formado por…
El rap como arma para eliminar la violencia contra las mujeres
Por Redacción Reversos “La violencia contra las mujeres no es normal, es la base que sostiene un sistema desigual” reza una canción de Susana Molina, mejor conocida en el mundo del rap como “Obeja Negra”. Ella ha incursionado en este género desde el 2009 y desde entonces el micrófono se ha convertido en su arma para denunciar la desigualdad, la violencia y para abrir espacios en este género en el que sólo los varones estaban presentes. Debía ser obrera, optó por ser rapera Susana Molina es originaria de Ciudad Juárez,…
Lanzan García y González su álbum “Sin Olvidar”
Por Aida Maltrana “Voces, guitarras y armónicas, risas y tazas y tazas de buen café…” Y por qué no también “un sorbito de mezcal” para que “la palabra encuentre su lugar”, “un viaje galáctico al ático del Ajusco”, así se escuchan algunas de las frases de la canción “Sin Olvidar” que da título al nuevo álbum del dueto García y González, disponible en plataformas digitales desde el mes de septiembre de este año 2020. Un disco que, si bien empezó a tomar forma desde el 2011, detrás de estos años…
México, con una tradición fuerte y potente en la música: José Wolffer
Por Redacción Reversos Se dice que la música es alimento que nutre al alma; eriza la piel, provoca alegría, llanto, nostalgia, euforia. Las notas de una canción hacen que todos los sentidos se activen. Atrás de todo ello están quienes ejecutan o componen las melodías. Mujeres y hombres que, de manera profesional o por afición, se dedican a esta actividad. Hoy buscan alternativas para sobrevivir y mantenerse vigentes en el gusto de su público, a través de los medios electrónicos y las diferentes tecnologías digitales, a la distancia, pero con…