Enfrentan las músicas tradicionales de México plagio y explotación

Por Redacción Reversos México es una potencia cultural. Muestra de ello es su impresionante diversidad musical –donde se incluyen sones, corridos o huapangos– la cual, sin embargo, se ha visto soslayada, denigrada y discriminada frente a otro tipo de músicas. Además, ha sido folclorizada, y su sentido y significado se ha caricaturizado, reduciéndola a simple espectáculo; además, en las políticas culturales, la música de las comunidades indígenas o afrodescendientes siempre queda al final, afirmó Georgina Flores Mercado, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. También existen vacíos de…

Sonará Coro Acardenchado en el corazón de la Cdmx

Redacción Reversos.mx Bajo la dirección de Juan Pablo Villa, el Coro Acardenchado, fundado en 2016, realiza una celebración al canto popular mexicano en el concierto Coro Acardenchado presenta: El cardo en flor, que se lleva a cabo el próximo sábado 10 de abril  a las 19:00 horas y el domingo 11 de abril a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Con El cardo en flor, el ensamble retoma sus actividades y llevará la profundidad y la fuerza del canto cardenche, género que resalta las emociones, el dramatismo y la melancolía…

Son del Montón fusiona música mexicana con ritmos del mundo

Gloria Reyes Músicos de diferentes géneros formaron la agrupación Son del Montón, en la ciudad de Guanajuato en 2004, bajo la idea de reinterpretar sones provenientes de la música tradicional de distintas regiones de México. Tras varios meses de explorar opciones, encuentran su propio estilo para fusionar sones jarochos, huastecos, calentanos, música chontal, entre otras, con ritmos de diferentes partes del mundo como el afroperuano, afrocubano, rumba flamenca o el reggae, comenta en entrevista Laloc Vallejo, fundador de la agrupación. En ese entonces, se trataba de un trío formado por…