Estrenan Dinero sucio S.A., serie documental sobre la ilegalidad del comercio

Gloria Reyes El tráfico ilegal no tiene límites para los delincuentes que lo practican. Dinero sucio S.A. (Francia, 2018), de Sylvain Braun, es una serie documental de cuatro capítulos que exploran la mecánica oculta de los criminales en el comercio ilegal de cocaína, armas, órganos humanos y medicamentos. Se transmite en exclusiva por la señal de TV UNAM todos los martes a partir del 9 y hasta el 30 de marzo, a las 19:30 horas. El primer capítulo, Tráfico de cocaína, que se transmite el martes 9 de marzo, realiza una exhaustiva investigación en Perú y…

Lo mejor de la ficción en Cínica Festival de Cine de Música de México

Por Aida Maltrana En tempos inéditos para el sector cultural y del entretenimiento, la creatividad de sus exponentes no ha cesado, explorando “formatos híbridos” para acercarse a sus públicos y encontrarse con otros. Del 9 al 13 de diciembre, Cínica Festival de Cine de Música de México en su tercera edición, nos ofrecerá “lo mejor del cine de ficción, del cine documental, así como propuestas audiovisuales que tengan como objetivo principal mostrar la música en cada uno de sus géneros”. La muestra incluye ocho cortometrajes y siete largometrajes de cine…

Marisela. Un símbolo de lucha contra la impunidad

Karenina Diaz Menchaca  ‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’, es un documental de Netflix, dirigido por Carlos Pérez Osorio y la productora Laura Woldenberg sobre la historia de una mujer incansable en la lucha por justicia para su hija Rubí. El documental nos acerca a ese año de 2008 cuando comienza el periplo de impunidad. Después de eso la vida de la familia Escobedo  y una gran parte de la sociedad mexicana  cambia a partir del nombre de Marisela y Rubí,  quienes se han convertido en un símbolo, sobretodo todo…

CHAVELA: “Qué bonito haber nacido mujer, ¿te das cuenta?”

Por Karenina Díaz Menchaca Hace unos días me di un espacio para ver el documental  ‘Chavela’. La gran Chavela que sin ser mexicana lo fue siempre,  como ella misma enfatizó en la frase que la inmortalizó: “¡Los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana!”. Su verdadero nombre era: María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano. Su historia, desde que nació, es digna de un personaje como ella. Nacida en San Joaquín, Heredia Costa Rica un 17 de abril, en medio de una familia muy conservadora, pero también indiferente,…

Sorprende Dangerous Rhythm, la banda de punk rock en el México de finales de los 70

Por Aida Maltrana Con más de sesenta mil vistas en un fin de semana del mes de mayo pasado, se estrenó en línea el documental «Aquí no pasaba nada» que cuenta la historia de Dangerous Rhythm, banda emblemática de los inicios del punk rock en México. Los cuatro fundadores, Piro Maniac, voz; Rip Sick, batería; Johnny Danger, bajo, y Marcelo, guitarra, se reunieron de nuevo para dar testimonio de su trayectoria de 1978 a 1983, acompañados de amigos músicos, así como de periodistas, productores musicales, y otras celebridades quienes hablan…

“La Ruta de la Trata”, retrato uno de los negocios ilícitos más rentable del mundo

Gloria Reyes La trata de personas es el segundo negocio ilícito más rentable del mundo. Bajo esta premisa, es que se ha estrenado la serie documental “La Ruta de la Trata”, una coproducción del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal Catorce y Canal 22 en la que se presenta sin tapujos esta dura realidad.  “La Ruta de la Trata” recoge testimonios de sobrevivientes y especialistas, quienes abordan la trata de personas, un fenómeno social y complejo que representa el segundo negocio ilícito más rentable del…

Wicha la Mala, el documental

Reversos.mx CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro, Prince Claus Fund y la Compañía CroMagnon presentan el documental Wicha la Mala, en el mes de la diversidad el cual se podrá ver en tres episodios en la página de Teatro www.teatrounam.com.mx, los días 17, 24 de junio y 1 de julio. Esta obra es apta para adolescentes y adultos. CroMagnon es un ensamble de artistas escénicos que discuten temáticas de género desde la intersección entre la música, el teatro y el performance. Para este momento de confinamiento que nos ha tocado…