El derecho inalienable a la impunidad de una feminista progre, de PRIMERA CLASE

Por: Armando Leal @armandoleal71 Puedes dispararme con tus palabras, puedes herirme con tus ojos, puedes matarme con tu odio, y aún así, como el aire, yo me levanto. Maya Angelou Secretarios de Estado, rectores de universidades, oficial mayor de diversas secretarías de Estado… un presidente de la República, aparentemente todos ellos varones; mientras una mujer está en la cárcel ellos siguen en libertad. Hay al menos dos argumentos que se esgrimen en ciertos sectores de la opinión pública sobre la detención y encarcelamiento de Rosario Robles: que es una cuestión…

Marisela. Un símbolo de lucha contra la impunidad

Karenina Diaz Menchaca  ‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’, es un documental de Netflix, dirigido por Carlos Pérez Osorio y la productora Laura Woldenberg sobre la historia de una mujer incansable en la lucha por justicia para su hija Rubí. El documental nos acerca a ese año de 2008 cuando comienza el periplo de impunidad. Después de eso la vida de la familia Escobedo  y una gran parte de la sociedad mexicana  cambia a partir del nombre de Marisela y Rubí,  quienes se han convertido en un símbolo, sobretodo todo…

Mientras los gobiernos de Venezuela y Nicaragua estrangulan la libertad de prensa, la impunidad sigue firme en Bolivia y México

Por José Peralta/IFEX-ALC/Cencos Hay poco de prometedor en el comienzo de 2019. Al panorama complicado que dejó el 2018 para América Latina y el Caribe, se sumaron nuevos agravantes en apenas 30 días del nuevo año. Los titulares y miradas del mes estuvieron concentrados casi unánimemente en Venezuela y su último sacudón sociopolítico. Como cada 23 de enero, los venezolanos celebraron su “retorno a la democracia” y conmemoraron el fin de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Así, seis décadas más tarde, los miles de venezolanos que…

En conciertos y en el Azteca, robos e impunidad

Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Son bandas muy organizadas con una logística que obviamente incluye no sólo a los ladrones, sino también a policías capitalinos, vigilantes del Metro y agentes del Ministerio Público que hacen de esta actividad un verdadero negocio a costa del patrimonio de los ciudadanos que vivimos en la Ciudad de México. No se trata del narco-menudeo, ni de las células del narcotráfico que operan, cobran piso y cada vez más asesinan con impunidad en la capital y que por años fueron negadas por el nefasto…