Karenina Diaz Menchaca
‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’, es un documental de Netflix, dirigido por Carlos Pérez Osorio y la productora Laura Woldenberg sobre la historia de una mujer incansable en la lucha por justicia para su hija Rubí.
El documental nos acerca a ese año de 2008 cuando comienza el periplo de impunidad. Después de eso la vida de la familia Escobedo y una gran parte de la sociedad mexicana cambia a partir del nombre de Marisela y Rubí, quienes se han convertido en un símbolo, sobretodo todo en la lucha contra los feminicidios.
Recordemos que a Rubí la asesina su pareja, Sergio Rafael Barraza, quien confiesa el homicidio y, sin embargo, es absuelto por las autoridades de Chihuahua. A partir de ahí, Marisela se convierte en una activista. Una muy grande e incómoda.
En una entrevista hecha por Cine Premiere, los realizadores de este documental hablaron del proceso para llevarlo a cabo y es gracias a la cercanía del director Pérez Osorio con el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en Chihuahua: «Ellas son quienes representaban a Marisela hace 10 años, después de la absolución de Sergio (el feminicida de su hija Rubí), y actualmente son las representantes legales de la familia Escobedo.
La participación del hijo de Marisela, Juan Manuel Frayre, nos guía con el corazón en la mano y un nudo en la garganta que se queda atorado mientras miramos, analizamos y somos partícipes de lo que va narrando un joven que acompañaba a su madre en las marchas, en las búsquedas y en los plantones en los que se exigía justicia.
Marisela fue como muchas mujeres que han perdido a sus hijas: Valiente. Con la distinción de que en ello se le fue la vida, literalmente. Ya de por sí habría perdido dos vidas antes. Cuando vean esta historia comprenderán el por qué.
Es una historia desgarradora, rica en testimonios con muchos audios y vídeos de la propia Marisela. A quien uno mira y piensa – como madre de una joven- seguramente yo también sería capaz de todo eso. Y segundos después te pones a pensar o dudar hasta dónde el cuerpo, la energía, la salud y la vida misma te pueden llevar a las últimas consecuencias.

La verdad es que después de ver el documental te quedas con mucho sentimiento de impotencia y dolor. No puedes creer lo poco útil del sistema judicial mexicano. La insensible respuesta del gobierno del entonces gobernador César Duarte, de la familia del asesino de Rubí y a quienes cobardemente asesinaron a Marisela en 2010 enfrente del Palacio de Gobierno de Chihuahua. ¡Increíble !
Después de una tarde de mirar el documental, quedando totalmente desencajada, mi hija me enseña el siguiente aviso que comenzaba a circular en redes…

Afortunadamente, la cuenta Brujas del Mar evidenció la falsedad de este aviso. Aunque, sabemos, esto sí es posible en un país en donde mueren 10 mujeres diariamente y otras muchas que están desaparecidas… sí tengo miedo, pero vivir con miedo no es opción.
Subscríbete a nuestro newsletter y recibe lo mejor de Reversos.mx!