Redacción Reversos.mx Cínica, Festival de Cine de Música ofrecerá este año sus funciones de manera presencial y con acceso gratuito, en dos sedes de la Ciudad de México: la Cineteca Nacional y el Faro Aragón, del 16 al 19 de diciembre. De acuerdo al comunicado de Cínica, en ésta, su cuarta edición, se proyectarán ocho largometrajes y cinco videoclips, entre los que se destaca el estreno del documentalThe Sparks Brothers (Reino Unido-Estados Unidos, 2021)de Edgar Wright. “Un testimonio audiovisual sobre el dúo pop de culto Sparks, en el que se…
Etiqueta: #Cine
Breve lectura del derrotero Youtubeista
Por Víctor Del Real Muñoz En la época moderna se vuelve más clara la contundencia con la que los medios de información digital, las redes sociales, las plataformas digitales y de streaming HD, además de las webs dinámicas de los medios convencionales han desplazado de forma importante la trascendencia popular de la TV, el cine, los libros impresos, los periódicos y la radio, como alternativas de comunicación. Seguramente existen múltiples estudios técnicos, antropológicos y científicos al respecto. Particularmente para este texto me centraré brevemente en el fenómeno de YouTube, el cual pretendo…
Altos costos de producción y limitada exhibición afectan al cine
Por Redacción Reversos La industria cinematográfica en México vive una etapa inédita, ya que a casi un año de confinamiento registra disminución en el número de las salas de exhibición, la reducción en la venta de boletaje por la baja asistencia del público y los altos costos de producción al extremar las medidas sanitarias. De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), a raíz de la pandemia la producción se redujo prácticamente a la mitad y el impacto fue mayor en las salas de cine,…
Celebra IMCINE Día Internacional de la Lengua Materna con muestra de cine
Redacción Reversos.mx Para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, Imcine comparte la Segunda Muestra de Cine en Lenguas Indígenas una invitación al para conocer una selección de producciones audiovisuales que conforman los saberes y cosmovisiones de los pueblos originarios en nuestro país. Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, la programación compuesta por 35 títulos estará disponible de manera gratuita del 21 al 27 de febrero en la plataforma de streaming del Imcine, FilminLatino. Cuatro de las producciones que la conforman serán funciones especiales; dos disponibles por 24…
Lo mejor de la ficción en Cínica Festival de Cine de Música de México
Por Aida Maltrana En tempos inéditos para el sector cultural y del entretenimiento, la creatividad de sus exponentes no ha cesado, explorando “formatos híbridos” para acercarse a sus públicos y encontrarse con otros. Del 9 al 13 de diciembre, Cínica Festival de Cine de Música de México en su tercera edición, nos ofrecerá “lo mejor del cine de ficción, del cine documental, así como propuestas audiovisuales que tengan como objetivo principal mostrar la música en cada uno de sus géneros”. La muestra incluye ocho cortometrajes y siete largometrajes de cine…
El cine tiene potencial de herramienta de divulgación científica
Por Redacción Reversos El cine desde distintos géneros puede ser una herramienta útil para divulgar el conocimiento sobre distintos fenómenos, consideró el doctor Lauro Zavala, investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “En los últimos diez años ha existido una presencia importante en el film de ficción de protagonistas que son científicos y aparecen como figuras heroicas y admirables, además de documentales y algunos festivales”, como el llamado Verde, con sede en Cuernavaca, Morelos, orientados a la ciencia, dijo al participar…
La Filmoteca de la UNAM cumple 60 años
Reversos.mx En 1954, Manuel González Casanova, un joven estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, que había comenzado a promover ciclos de cine en pequeñas salas, logró consolidar una Federación Mexicana de Cineclubes. En 1959 se convertiría en el primer titular de las actividades cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Él sabía muy bien que para sostener el funcionamiento de los cineclubes como entidades destinadas a difundir lo mejor de la cinematografía era necesario tener acceso a esas películas y, mejor aún, ir conformando una colección propia…
AMLO, el presidente multifacético, casi salido de una película
Por Marco Jiménez El séptimo arte nos ha dado trabajos memorables con protagonistas y antagonistas, con héroes y villanos, con amores y desamores, con historias que se inmortalizan y trascienden con el tiempo por la relevancia que han dejado en la historia de la humanidad. Todo lo anterior debido a que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador me ha recordado todas estas historias, pero sobre todo los personajes que en ellas aparecen y la manera en que han sido protagonistas de dichas historias. Las mañaneras me recuerdan a la película Sueño…