Covid-19: La OMS pide diferenciar la política de la ciencia en las investigaciones sobre el origen del virus

Por Redacción Reversos  Foto: Sang Huachao  “Nos gustaría que, si puede, todo el mundo separara la política de la ciencia en este asunto. Todo este proceso está siendo envenenado por la política. Si esperamos que los científicos hagan su trabajo, si queremos que los científicos colaboren y obtengan realmente las respuestas, busquemos en un entorno sin culpas para encontrar el origen del virus. Así, todos podremos aprender cómo evitar que esto ocurra de nuevo en el futuro”, recalcó en rueda de prensa el director de Emergencias de la Organización, el…

Los refugiados de más edad en América Latina sufren mayor discriminación y abusos

Por Redacción Reversos  Foto: Allana Ferreira/ONU  La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la organización HelpAge International advierten que la pandemia de COVID-19 está poniendo en riesgo a las personas mayores refugiadas en América Latina, perjudicando su bienestar y limitando su acceso a derechos y servicios vitales.  Una evaluación conjunta en Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y Perú ha revelado que la pandemia está exacerbando las amenazas preexistentes a la salud física y mental, la nutrición, la autonomía financiera y el estatus legal de las personas adultas…

Cambio climático: La Tierra más cerca de calentarse 1.5°C en los próximos cinco años

Por Redacción Reversos  Foto: John Towner/Unsplash  Existe cerca de un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta suba temporalmente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo, advierte un nuevo estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado hoy.  Según el documento Global Annual to Decadal Climate Update (Boletín sobre el Clima Mundial Anual a Decenal), las estadísticas también marcan que es un 90% probable que en el…

La creencia en teorías conspirativas sobre la Covid-19, razón para evitar la vacuna

Por Redacción Reversos  Teorías conspirativas como que el virus SARS CoV-2 fue diseñado en un laboratorio o elaborado por un grupo de poder, así como que los gobiernos estarían ocultando los números reales de la pandemia, son algunas de las creencias de quienes se niegan a vacunarse contra el COVID-19, advirtieron investigadores de las universidades Autónoma Metropolitana (UAM) y McGill, de Canadá.  De acuerdo con una encuesta realizada en línea a más de 372 mexicanos –como parte de un estudio en el que participan los doctores Carlos Contreras Ibáñez, profesor…

Las muertes por Covid-19 a nivel mundial serían entre 6.8 y 10 millones, dos o tres veces superiores a las reportadas

Por Redacción Reversos  La Organización Mundial de la Salud estima que el número real de muertes por coronavirus son 2 o 3 veces superior a los 3.4 millones de fallecimientos notificados actualmente a la agencia, según explica el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021 publicado el pasado 21 de mayo.  Es decir, las cifras reales de fallecidos podrían estar entre los 6.8 y los 10 millones.  A 31 de diciembre de 2020, las estimaciones preliminares sugieren que el número total de muertes mundiales atribuibles a la pandemia de COVID-19…

La Agencia de la ONU para los Refugiados solicita ayuda urgente para un millón de desplazados centroamericanos

Por Redacción Reversos  Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH Tras finalizar este sábado una misión a Honduras, Guatemala y México, la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly T. Clements, pidió un mayor apoyo de la comunidad internacional para estas personas comenzando por concederles las vías para lograr el derecho de asilo.  “En Centroamérica hasta un millón de personas han sido desplazadas por la fuerza. Es responsabilidad de la comunidad internacional y de todos nosotros ayudar a esas personas a reconstruir sus vidas”, indicó Clements quien subrayó que “el…

La pandemia de Covid-19 pudo haberse evitado y, sin embargo, el mundo aún no está preparado para frenar otra

Por Redacción Reversos  Foto: Evgeniy Maloletka/UNICEF  El viejo refrán “prevenir mejor que curar sigue estando vigente: La pandemia de COVID-19 podría haberse evitado, según el informe del Panel de expertos independientes nombrado por la Organización Mundial de la Salud para examinar el origen y desarrollo de aquella. Y, sin embargo, esos especialistas están convencidos de que, si surgiera un nuevo virus altamente infeccioso, el mundo seguiría sin estar preparado.  “El tiempo transcurrido desde la notificación de un conglomerado de casos de neumonía de origen desconocido a mediados de diciembre hasta…

Aviso de incendio… la catástrofe de la desigualdad

Por: Armando Leal @armandoleal71 ¡Qué flexibilidad, qué iniciativa histórica y qué capacidad de sacrificio tienen estos parisienses! Después de seis meses de hambre y de ruina, ¡La historia no conocía hasta ahora semejante ejemplo de heroísmo! Si son vencidos, la culpa será, exclusivamente, de su buen corazón. En la época posindustrial y posheroica el cuerpo no es avanzadilla ni medio de producción. A diferencia del cuerpo disciplinado, el cuerpo hedonista, que se gusta y se disfruta a sí mismo sin orientarse de ninguna manera a un fin superior, desarrolla una…

Advierten sobre la existencia vacunas falsas contra el Covid-19 en América Latina

Por Redacción Reversos  Foto: Dhiraj Singh/UNICEF  La Organización Panamericana de la Salud confirmó este miércoles la finalización del despliegue regional de la primera ronda de vacunas mediante el mecanismo COVAX que tuvo lugar en 29 países con más de 4.200.000 dosis en todas las Américas.  A esta cifra se le ha de añadir las más las 92.000 dosis que se entregan hoy a Bolivia y el anuncio de que dos naciones, El Salvador y Argentina, ya recibieron el segundo envío.  El doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización, confirmó que…

La asistencia a los museos cayó un 70% debido al Covid-19

Por Redacción Reversos  Al igual que en tantos otros sectores, la COVID-19 está provocando una crisis demoledora en la esfera cultural. Cines, teatros, salas de conciertos y museos están sufriendo devastadoras consecuencias que se reflejan tanto en el exiguo número de asistentes como en las dificultades económicas que padecen.  Con el objetivo de proporcionar un claro dibujo de la actual situación a la que se enfrenta el sector museístico, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publicó este martes un informe que confirma…