Aseguramientos de droga y detenciones caen a mínimos históricos

Por Rivelino Rueda Foto: Edgar López (q.e.p.d.) Los aseguramientos de marihuana, goma de opio y heroína cayeron a mínimos históricos, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR) incorporados a los Anexos del V Informe de Gobierno, donde registra los reportes del Grupo de Coordinación de Esfuerzo Nacional en la lucha contra el narcotráfico. Mientras que en 2021 el aseguramiento de marihuana fue de 96.3 toneladas, para 2022 el reporte de confiscaciones fue de 70.8 toneladas. El año que registró la mayor cifra de decomisos de…

Escrito en el agua: ahogados en secretos

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Beckford, Escocia. Jules Abbott regresa a su pueblo natal, ya que su hermana mayor, Danielle, mejor conocida como Nel, ha muerto. Ahí la espera su sobrina Lena, quien ha quedado bajo su cuidado y que vive el duelo de la muerte de su madre y la de su mejor amiga, ambas con poca diferencia de tiempo.  Al tratar de encontrar tanto la causa de estos sucesos, así como la relación entre ellos, Jules y Lena descubrirán mucho de los que guardan las personas que las…

Partidos y ciudadanos detrás de falsificación de credencial del INE y venta de padrón

Por Rivelino Rueda El Instituto Nacional Electoral (INE) ha interpuesto un total de mil 273 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la última década por “falsificación o uso de documento falso” de la credencial para votar, así como 59 demandas por el “mal uso o uso ilegal de padrón electoral”. La Ciudad de México es la entidad que tiene el mayor número de denuncias por la falsificación de dicho documento oficial, con mil 41 imputaciones, y le sigue el Estado de México con 84 querellas durante…

La letra escarlata: la marca del pecado

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Boston. Junio de 1642. Hester Prynne es expuesta ante una multitud que desea verla sentenciada. ¿Su delito? Haber tenido una hija fuera del matrimonio.  Durante tres horas permanece sentada en una picota, mientras todos esperan que revele el nombre del padre de su hija. Al negarse a hacerlo, su castigo es usar una gran letra A en su pecho, como recordatorio de su falta. La letra escarlata es un trabajo del escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne y, además de ser ya un clásico de la literatura…

Todavía hay 25 amparos pendientes contra el Tren Maya

Por Rivelino Rueda A dos semanas de que se realizó el primer “recorrido de prueba” del Tren Maya y a tres meses y medio de su eventual inauguración, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal reveló que aún están pendientes de resolver 25 amparos interpuestos en contra del llamado “megaproyecto insigne” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según la respuesta a una solicitud de información vía transparencia con el folio 330010723000174, fechada el pasado 11 de julio, el despacho que preside María Estela Ríos González tiene el registro de 30 expedientes…

Tengo miedo torero: amor en tiempos de guerrilla

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Santiago de Chile. Primavera de 1986. La Loca del Frente, un homosexual ya entrado en años, llega a vivir a un barrio pobre. Ahí conoce a Carlos, un chico que le ayuda a mudarse y que a la vez le pide que le guarde unas cajas.  Sin saberlo y sin quererlo surgirá una historia de amor entre ellos. Tengo miedo torero es un trabajo del escritor chileno Pedro Lemebel. Fue también la única novela que realizó, puesto que su trayectoria literaria, la cual combinaba con…

Germinal: la lucha de un pueblo

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Norte de Francia. Década de 1860. Étienne Lantier llega a Montsou para ganarse la vida como minero. Ahí es testigo de las condiciones laborales en las que viven los trabajadores de las minas de carbón y promueve una huelga para acabar con ello. Germinal es un trabajo del escritor francés Émile Zola y es parte de un conjunto de 20 novelas llamadas Los Rougon-Macquart, que tienen en común tanto la temática como la aparición de los mismos personajes en varias de ellas y, este texto…

Sedena registró un ciberataque cada hora luego del GuacamayaLeaks

Por Rivelino Rueda Luego del ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) del 29 de septiembre de 2022 por un grupo de hacktivistas denominado Guacamaya, la institución castrense ha registrado un total de seis mil 124 nuevos intentos de hackeo de sus bases informáticas en seis meses, es decir, uno cada hora. De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información que formuló Reversos al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, dichos eventos de ciberseguridad se dieron entre el 1 de octubre de 2022 al 10 de abril…

BRICS, el paso de la multipolaridad y el escalamiento de la guerra híbrida

Por Marco Jiménez Dada la cumbre en Johannesburgo en Sudáfrica por los países que conforman los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el mundo y la geopolítica continuarán moviéndose para tener un mundo multipolar donde el dólar deje de dominar la economía global. La intervención militar de Rusia en Ucrania fue el punto clave para dar este paso de la multipolaridad, que se ha acelerado desde febrero de 2022. Sin embargo, se ha dado por las sanciones que han impuesto a Rusia, congelar, por no decir robar 350 mil…

Temporada de huracanes: furia y rabia en la costa

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell En el pueblo de La Matosa, un grupo de niños se encuentran con un cuerpo que flota en un canal de riego. Ese cadáver es el de La Bruja, un personaje temido y respetado dentro de la comunidad. Alrededor de ella hay varias leyendas pero también varios hechos que involucran a diversos pobladores que tuvieron poco o mucho que ver con ella. Temporada de huracanes es un libro de la escritora mexicana Fernanda Melchor, quien gracias a éste se hizo acreedora a varios premios, no…