Efecto Colibrí crea conciencia a través del teatro cabaret

Redacción Reversos.mx Teniendo como base temas de género y el cuidado del medio ambiente, el colectivo Efecto Colibrí Prácticas Escénicas crea proyectos artísticos apoyados del teatro de cabaret, con el objetivo de invitar a la audiencia a reflexionar sobre estas situaciones. Con la dirección del artista escénico Charly Castellanos, Efecto Colibrí llega, principalmente, a comunidades de Pachuca, Hidalgo, donde su labor ha sido generar conciencia, a través del arte, sobre la violencia de género, identidad de género y, recientemente, cuidado del medio ambiente. Explica el entrevistado que la aproximación a…

Celebra Academia de San Carlos 239 Aniversario con exposición contra violencia de género

Por Redacción Reversos  El secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que México destaca por sus contribuciones en el arte y buena parte de éstas tienen su origen en la Antigua Academia de San Carlos, de la Facultad de Artes y Diseño (FAD).  Su vitalidad es en gran medida por las mujeres y por los grupos con diversas orientaciones sexuales que conviven en ella, fuerza que sigue comunicando a la sociedad valores, sentimientos y emociones fundamentales para mantener su misión histórica, añadió al participar en la inauguración de…

Concerniente al Albedrío, indaga sobre la violencia de género

Redacción Reversos.mx Concerniente al Albedrío es una puesta en escena que surge de la necesidad de querer explicar lo que ocurre en nuestros cuerpos, psique y emocionalidad frente a la violencia que se ejerce actualmente sobre las mujeres. A partir de un caso real de feminicidio, Daniela Palao, Mara Ximena Espinosa de los Monteros e Ignacio Ferreyra, creadores de la obra, deciden indagar no solo en los factores sociales o culturales que rodean el fenómeno sistemático de la violencia de género, sino principalmente en cómo esta violencia trastoca la vida…

Patchwork: mujeres del mundo bordan contra las violencias de género

Texto y Fotos: Aida Maltrana Mucho antes de la intromisión del virus covid-19 a nuestra vida planetaria, las cifras de la violencia hacia las mujeres nos estremecieron en el mundo; y distintas maneras de activismos y feminismos se manifestaron a través de expresiones de sororidad desde el inicio de este año 2020. De color violeta se pintó la ira ante la ceguera y la impunidad de instituciones, hasta sellar su fuerza con el movimiento global del #8M. México no fue la excepción con la histórica movilización de distintos frentes de…

La acción de las universidades, primordial contra violencia de género

Por Redacción Reversos  Las instituciones de educación superior de México tienen un reto enorme respecto de la violencia en contra de las mujeres y las nuevas formas de relación, en el contexto de las disposiciones para prevenir el contagio del coronavirus COVID-19, refirió la licenciada María del Socorro Damián, directora del Programa de Género en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).   Dicha sede académica ha respondido a la demanda de acceso a la justicia de las víctimas de este fenómeno en los espacios escolares, con el fin…

Las políticas post covid para atender la violencia contra las mujeres deben “empezar ya”

Por Mónica Loya Ramírez Las defensoras de los derechos de las mujeres, coincidieron en que el Estado ha dado respuestas lentas, desarticuladas y aisladas ante la violencia contra las mujeres, que se ha agudizado durante la pandemia. Durante el webinario “Defensoras y Organizaciones hacen frente a la Violencia Durante la Pandemia” convocada por la organización Equis: Justicia para Mujeres, se hizo un diagnóstico de la situación de vulnerabilidad en la que están viviendo muchas mujeres en el país. Las participantes: Wendy Figueroa (Red Nacional de Refugios A.C), Libia Valdez Santiago…