Crudo. Siempre volveré a vivir, un performance inspirado en Virginia Woolf

Redacción Reversos.mx Crudo. Siempre volveré a vivir, autoría de Jhonny Caicedo, es una obra inspirada en Alejandra Pizarnik, Virginia Woolf, Seraphine Louis y el personaje Ofelia, de Hamlet, la cual presenta una experiencia inter sensorial entre el intérprete y el espectador, desde una postura semejante, buscando generar una conciencia colectiva en pro del reconocimiento y respeto por el otro.  El universo creado en esta propuesta interactúa en un diálogo entre la danza contemporánea, el teatro, el canto y el performance, elementos que se ofrecen al espectador para ayudarle a comprender las pulsiones…

La puesta Trans-Mutación reflexiona sobre las nociones de género y especie

Reversos.mx El Teatro Benito Juárez,  presenta una breve temporada del jueves 29 de julio al domingo 1° de agosto la obra de Nathalia Fuentes ,  Trans-mutacion,a cargo de la compañía La Historia de Todxs, que llama a reflexionar acerca de los alcances del enfrentamiento de dos “ficciones políticas” que se encarnan en el cuerpo humano en el mundo contemporáneo: el género y la especie. Esta puesta en escena es una investigación performática del ser humano que cuestiona las nociones de género y especie, y de acuerdo con sus creadores se establece como “un diálogo entre la narrativa de…

(In) Visible, la puesta que aborda la desaparición y trata de menores

Reversos.mx Una niña pinta todo el tiempo, deposita su creatividad en cada pincelada que hace… dibuja el mar, aún sin conocerlo. Da vida a múltiples personajes imaginarios que la acompañan hasta que una tortuga chueca, llamada Gon, aparece y la acompaña en la búsqueda de Inés, su hermana mayor, quien ha desaparecido hace unos días. Autoría de Enrique Olmos de Ita y con la dirección de Luis Arturo García, (In) Visible es una puesta en escena para toda la familia que aborda temáticas complejas y delicadas pero que son indispensables de ser…

Teatro de los Sótanos presenta obras emblemáticas sustentadas por actores

Redacción Reversos.mx La compañía Teatro de los Sótanos presentará tres de sus emblemáticas obras: El país de las metrallas o Ratatatatataplán, Por temor a que cantemos libres y La vida en Chaka, ópera postneobarroca cabaret para el México de la colonia (pobre), dentro del ciclo Carrusel Teatral que organiza el Centro Nacional de las Artes. Teatro de los Sótanos es una compañía teatral mexicana y ONG conformada por artistas escénicos que trabajan con el propósito de hacer un teatro originado y sustentado por los actores, con técnicas escénicas depuradas, vinculado a su realidad político-social y que constantemente genera dramaturgia original. Fue…

Llevan a escena Canción de Tumba, de Julián Herbert en El Galeón

Redacción Reversos.mx Flores negras del destino nos apartan, es un espectáculo unipersonal basado en la novela Canción de Tumba, de Julián Herbert, y narra la vida de Guadalupe, una trabajadora sexual que convalece en una cama de hospital, mientras su hijo, interpretado por José Juan Sánchez hace un dulce y doloroso viaje a través de la memoria: un dibujo a mano alzada lleno de ternura, humor y una crueldad absoluta.  Bajo la dirección de Belén Aguilar, la puesta explora un discurso estético basado en la cinematografía y la música, elementos con los que se construyen…

Exhibe “El Fin de Edmundo”, la sobrevivencia en un mundo surreal, convulso y onírico

Redacción El Colectivo Desde los Huesos regresa a los escenarios con su segunda puesta en escena El fin de Edmundo, una comedia negra que invita a un mundo post apocalíptico en el cual los escasos habitantes del planeta Tierra deberán confrontarse con lo que fue su vida, al mostrar que, incluso en esta situación, la empatía puede salvarlos. Edmundo y Morla, los personajes de este trabajo teatral, subsisten refugiados en un precario búnker bajo una tienda de disfraces con temática apocalíptica; un día reciben una visita del exterior que los hará…

Devela el primer astronauta mexicano en ir al espacio, Rodolfo Neri Vela, placa de la obra Bozal

 Redacción Reversos.mx El primer representante de un país latinoamericano que participó en una misión tripulada de la NASA, el doctor Rodolfo Neri Vela, develó este domingo una placa conmemorativa por las 101 funciones de la obra Bozal, de Richard Viqueira, la cual tuvo temporada en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.  A través de un mensaje grabado que fue transmitido al final de la función, Rodolfo Neri Vela exhortó a los jóvenes a no dejar de…

Ultramareadas, un espectáculo clown para sacarle provecho al desecho

 Redacción Reversos.mx La compañía de artes escénicas El Gallinero ofrecerá una breve temporada de Ultramareadas, un espectáculo clown para sacarle provecho al desecho. Niñas y niños podrán bailar, divertirse y aprender al ritmo del sonido de instrumentos musicales hechos con tubos, vasos y garrafones.  En Ultramareadas, los personajes vivirán la aventura acuática de buscar acabar con la basura en el mar. Para El Gallinero, trabajar junto especialistas en la ciencia es fundamental para respaldar sus espectáculos. Por ello, Ultramareadas cuenta con la asesoría del doctor en Ecología, Miguel Rivas Soto, quien en su momento dirigió la campaña “Océanos sin plástico”, de Greenpeace, y ahora…

Jota-Cola-Mariconas, espectáculo de cabaret, busca luchar contra el heteropatriarcado

Por Gloria Reyes Jota-Cola-Mariconas, es un espectáculo de cabaret que forma parte del ciclo Entre Lenchas, Vestidas y Musculocas 2021. La puesta en escena busca romper la barrera del género y hacer un performance del cabaret, a través de textos escritos, actuados por Mariano Ruiz. La propuesta está basada en historias del libro Afectos y disidencias sexuales jota-cola-mariconas en Abya Yala de Joterismos: feminismos jotos y analquismo, será dirigida por cuatro diferentes creadores escénicos: Andrés Carreño, César Enríquez, Héctor Jiménez y Arturo Lugo. En el montaje se realiza un recorrido por el falso Museo Casa…

Jim y Lucas El Maquinista, un espectáculo de papel que busca el sentido de pertenencia

Por Gloria Reyes Dos actrices-titiriteras suben al escenario y con el uso de la técnica de teatro de papel, ofrecen diferentes colores, texturas y materiales para armar una propuesta que aborda la búsqueda de un lugar que reafirme el sentido de pertenencia característico de todos los seres humanos. Jim Botón y Lucas El Maquinista esuna adaptación de la novela alemana de Michael Ende adaptada por Julio César Prieto y dirigida por Martha Espinosa, cuyo montaje también tiene el objetivo de estimular la imaginación de los que observan, a partir de la…