Por Redacción Reversos Los ciudadanos mexicanos acudieron a las urnas el domingo pasado para elegir a sus representantes en más de 20.000 cargos públicos. La jornada electoral transcurrió sin grandes incidentes y con respeto a los protocolos sanitarios que requiere la pandemia de COVID-19; sin embargo, las votaciones siguieron a las campañas más sangrientas en la historia moderna del país. Estos comicios intermedios fueron las mayores elecciones de la historia de México ya que se votó por 500 miembros de la Cámara de Diputados y 15 gobernadores de estados, así como…
Etiqueta: #derechoshumanos
Necesario reconstruir la praxis genérica y asexuada en la academia
Por Redacción Reversos Foto: Edgar López (q.e.p.d.) A las instituciones de educación superior corresponde generar alianzas para detener el avance del conservadurismo que ha sido rémora en la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de las identidades, coincidieron participantes en el Conversatorio Diversidad sexual: las universidades como espacios de reflexión, inclusión y derechos. La situación que padece México por la cantidad de feminicidios, crímenes de odio, travesticidios, acoso y violaciones “es una preocupación auténtica de la comunidad académica” y de la cual la Casa abierta al tiempo no…
Se debe hacer más para proteger la evidencia de las fosas comunes, dice experta en derechos humanos
Por Redacción Reversos Foto: Eric Kanalstein La comunidad internacional debe hacer más para ayudar a los países y comunidades con fosas comunes a que garanticen que dichos sitios sean tratados con respeto y con un enfoque de derechos humanos, dijo este miércoles una experta de la ONU. “Las fosas comunes son lugares de evidencia cruciales para la búsqueda efectiva de la justicia formal. Tienen los restos de aquellos a quienes se les negó la identidad en la muerte. Son espacios de íntimo dolor para los seres queridos y son lugares…
Quienes rescatan a los migrantes en el Mediterráneo no son criminales, señala experta
Por Redacción Reversos Foto: Francesco Malavolta La relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos condenó este jueves la criminalización en Italia de once activistas de las garantías fundamentales que rescataban a migrantes y solicitantes de asilo en el Mediterráneo. En un comunicado, Mary Lawlor afirmó que esos rescatistas deberían ser encomiados por sus esfuerzos por salvar vidas de personas en alto riesgo de perecer en el mar. “La ex capitán del barco de rescate Sea-Watch 3, Carola Rackete, y los miembros de la tripulación del…
Estados Unidos y México: criminalizar a defensores de migrantes
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/MMM En los hechos los gobiernos de Estados Unidos y México parecen tener una coincidencia en el tema de la protección de sus fronteras y el éxodo de centroamericanos que buscan llegar al vecino país del norte: criminalizar a los defensores de migrantes y quienes ofrecen ayuda humanitaria en su tránsito hacia aquella nación. Se habla de que con el nuevo gobierno mexicano existe una política migratoria soberana y que no responde a los intereses de Washington. Sin embargo, el diario The…
Construir condiciones de igualdad, necesario para erradicar la discriminación: académicas de la UNAM
Por Redacción Reversos Discriminar es dar un trato inmerecido a quien es diferente o no corresponde a lo que usualmente denominamos “normalidad”; es un acto que viola los derechos humanos. En tanto, el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno, respeto, autonomía, privacidad y confidencialidad; para llegar a ese punto es necesario exigir acciones que la erradiquen y permitan construir condiciones de igualdad, coincidieron académicas de la UNAM. El viernes 1 de marzo se conmemoró el Día de la Cero Discriminación, cuyo objetivo…
Centro Pro exige que no queden impunes marinos que torturaron a mujeres
Por Redacción Reversos El miércoles 20 de febrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer la Recomendación 18VG/2019, dirigida a la Secretaría de Marina (Semar), sobre violaciones graves a los derechos humanos de 15 víctimas por la comisión de detención ilegal, retención arbitraria, uso excesivo de la fuerza y tortura. Esto incluye a tres sobrevivientes de tortura sexual acompañadas por el Centro Prodh: Denis Blanco, Korina Utrera y Wendy Hernández–Charly. El 27 de agosto de 2011, las tres víctimas fueron detenidas arbitrariamente en Tabasco y fueron…
Mientras los gobiernos de Venezuela y Nicaragua estrangulan la libertad de prensa, la impunidad sigue firme en Bolivia y México
Por José Peralta/IFEX-ALC/Cencos Hay poco de prometedor en el comienzo de 2019. Al panorama complicado que dejó el 2018 para América Latina y el Caribe, se sumaron nuevos agravantes en apenas 30 días del nuevo año. Los titulares y miradas del mes estuvieron concentrados casi unánimemente en Venezuela y su último sacudón sociopolítico. Como cada 23 de enero, los venezolanos celebraron su “retorno a la democracia” y conmemoraron el fin de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Así, seis décadas más tarde, los miles de venezolanos que…