Yalitza Aparicio llama a proteger a los trabajadores domésticos durante la emergencia del coronavirus

Por Redacción Reversos En el mundo existen unos 67 millones de trabajadores domésticos, en su amplia mayoría mujeres, recordó Yalitza Aparicio, la actriz y defensora de los derechos de los pueblos indígenas y de los trabajadores del hogar, en un mensaje de video de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que subraya la vulnerabilidad de estos empleados frente ante la pandemia de COVID-19. La mayor parte de estas personas “trabajan de manera informal y perciben un sueldo injusto”, recalcó la también embajadora de Buena Voluntad de la Organización…

Las lenguas indígenas y el trabajo doméstico merecen respeto: Yalitza Aparicio.

Por Carla García/ONU Noticias “Mi mamá es trabajadora del hogar, por eso me nació hacer esta película”, dice Yalitza Aparicio, cuyo nombre empezó a resonar en el mundo del cine luego de que Roma ganara el León de Oro del Festival de Venecia en agosto pasado, cobrando cada vez más fuerza y reconocimiento por la naturalidad de su actuación a medida que la película fue llegando a los públicos de los más diversos países. Su trabajo en la pantalla la ha llevado a las portadas de revistas de gran circulación…

Yalitza Aparicio y la mente colonizada de los mexicanos

Por Antonio Rosales El rápido ascenso de la meteórica carrera actoral de la protagonista de Roma, Yalitza Aparicio, con su consecuente nominación al Oscar, ha reabierto un debate que muchos mexicanos quisieran ocultar como polvo bajo la alfombra: el racismo y clasismo que impera en México. No necesitamos que Donald Trump y sus hordas de rednecks nos discriminen. Con el racismo cotidiano entre mexicanos, basta y sobra para terminar de socavar la autoestima de una nación formada con el racismo de los medios de comunicación tradicionales. La pigmentocracia colonizadora reina en los medios…