Tabaquismo requiere más que “ganas” para superarlo

Por Redacción Reversos  Cada año el tabaquismo ocasiona el fallecimiento de ocho millones de personas en el mundo. En México, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, más de 170 fumadores pierden la vida cada día como consecuencia de esta enfermedad que ahora es, además, factor de riesgo para hospitalización y muerte por coronavirus.  En ocasión del Día Mundial sin Tabaco, Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, refiere que, en promedio, los…

Para 2030, la EPOC será la cuarta causa de muerte en el mundo

Por Redacción Reversos  En el mundo, se estima que 64 millones de personas padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que está conformada por dos padecimientos: el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica.  De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 la EPOC será la cuarta causa de muerte en el planeta.  En cuanto a la EPOC y el tabaquismo, “comparten la obstrucción al flujo aéreo; es decir, un problema para poder inhalar y exhalar el aire que respiramos”, afirma el médico neumólogo Gabriel…

Coca-Cola: etiquetado benévolo pese a causar más muertes que el tabaquismo

Por Rivelino Rueda   Foto: Camila Rueda Loya   En México todavía hay personas que utilizan ese chascarrillo popular para referirse a la Coca-Cola. Ese que dice que el refresco más consumido en todo el territorio nacional “debería venderse en las tlapalerías y no en las tiendas de abarrotes”.      Pero también hay gente que todavía asegura, cual vendedores de fe, que esa bebida embotellada es “uno de los más grandes placeres que dios nos ha dado”.      Las dos partes ventilan a los cuatro vientos los beneficios de la gaseosa negruzca. Los primeros,…