Redacción Reversos.mx
Electra llega a casa de su madre a cuidarla en la convalecencia de una operación de retina. Los viejos hábitos de convivencia y las pesadillas se hacen presentes para evidenciar la difícil relación entre las dos. Electra no es un personaje de tragedia pero en la inercia cotidiana, a veces hilarante, el amor entre madre e hija es un espectro inalcanzable.
Esta es la historia de Otra Electra, de Edith Ibarra, bajo la dirección de Rocio Carrillo; una puesta que después de ser una obra pionera del teatro en vivo a través de zoom, se presenta en segunda temporada de manera presencial hasta el 13 de diciembre de 2021, en el Teatro La Capilla.
“Esta es la historia de millones de mujeres en el mundo y la puesta refleja una etapa de la búsqueda de la mujer por la igualdad”, comenta su directora, Rocío Carrillo, quien reconoce que “quizá esta vivencia haya sido más vigente en los años 60, 70 y 80”.
Para la actriz Luz María Meza, quien escenifica a la madre de Otra Electra, la puesta la llevó a una serie de reflexiones como que “en Occidente no nos preparamos para la vejez, pero queremos vivir más allá de los 80 años; es decir, la vejez es el resultado de lo que sembramos en la vida”.

Si abonas a la salud tendrás salud, si generas cercanía eso tendrás. La relación con los viejos es un compromiso con los que nos antecedieron. En otras culturas como la oriental ser viejo es un privilegio, mientras que en la nuestra no hemos llegado a ese nivel de conciencia, por el contrario, hemos aprendido que los viejos no sirven, pero al contrario de este pensamiento, ser viejo es una experiencia maravillosa, de un gran cúmulo de experiencias”, comenta la actriz.
Otra Electra es una producción de Organización Secreta Teatro y cuenta con las actuaciones de Ángeles Marín, Luz María Meza, Stefanie Izquierdo y Brisei Guerrero. Dirección e iluminación de Rocío Carrillo. Diseño de escenografía de Erika Gómez. Maquillaje de Luz María Meza y Luisa Rodríguez. Producción: Artyes, S.A. de C.V.
La obra va dirigida a adolescentes y adultos y se presenta en el Teatro La Capilla, todos los lunes hasta el 13 de diciembre, a las 20:00 hrs. Entrada general $300.
Boleto de $200 para estudiantes, maestros, inapam, jubilados, vecinos de Coyoacán, Iztapalapa y Benito Juárez. Promoción en taquilla: grupos de 5 personas pagan $100

¡Suscríbete a nuestro newsletter!