La cinematografía se transforma en modelo mixto tras pandemia

Por Redacción Reversos  La cinematografía avanza hacia un modelo mixto de sus canales de producción y exhibición, ante la gran cantidad de público que disfruta el séptimo arte y ha generado que dicho sector haya sobrevivido, aun en tiempos de pandemia, coincidieron los doctores Rodrigo Martínez Martínez y Raúl Roydeen García Aguilar, académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  El confinamiento por la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 obligó en algún momento al cierre de las salas de exhibición de los dos consorcios más grandes de México, lo que redundó…

Altos costos de producción y limitada exhibición afectan al cine

Por Redacción Reversos  La industria cinematográfica en México vive una etapa inédita, ya que a casi un año de confinamiento registra disminución en el número de las salas de exhibición, la reducción en la venta de boletaje por la baja asistencia del público y los altos costos de producción al extremar las medidas sanitarias.  De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), a raíz de la pandemia la producción se redujo prácticamente a la mitad y el impacto fue mayor en las salas de cine,…