Día 84: Don Dámaso no se ha contagiado, pero ya cumplió 115 mil 200 horas sin empleo

Por Rivelino Rueda Esta ciudad que no se borra de la mente es como una armazón o una retícula en cuyas casillas cada uno puede disponer las cosas que quiere recordar: nombres de varones ilustres, virtudes, números, clasificaciones vegetales y minerales, fechas de batallas, constelaciones, partes del discurso. Italo Calvino/Las ciudades invisibles Tal vez algún día de estos, Don Dámaso labre un surco en ese demente trayecto. Lo ha recorrido al menos dos veces por día en las últimas diez semanas. En estos tiempos de la pandemia por el “sarscovdos”.…

Día 73: El abuelo Cayetano mejor prefiere contagiarse

Por Rivelino Rueda Aunque soy un enfermo experimentado y, durante toda mi vida, he tenido que vivir con mis enfermedades más o menos graves y gravísimas y, en definitiva, siempre con las llamadas enfermedades incurables, una y otra vez he caído en el diletanismo en materia de enfermedad, y he cometido tonterías, imperdonables. Thomas Bernhard/El sobrino de Wittgenstein El lastimero andar de Don Cayetano se percibe como el abrir de una puerta remotamente oxidada, o como lámina de zinc sin atornillar en un violento ventarrón de finales de mayo. Ni…

Municipios marginados y poco urbanizados, más vulnerables ante Covid-19

Por Redacción Reversos En México, la COVID-19 inició en contextos urbanos, pero los municipios marginados, lejanos y menos poblados son más vulnerables y tendrán mayores complicaciones para hacer frente a la enfermedad del coronavirus, afirmó Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM. Al referirse al estudio Índice de vulnerabilidad en México ante COVID-19, realizado por distintas entidades de la Universidad Nacional y presentado recientemente, subrayó que esas comunidades aún no registran contagios, pero son más sensibles; “la pasarán muy mal en términos económicos y les…