Vivir en la calle, herencia que alcanza a la tercera generación

Por Redacción Reversos  La marginación extrema y la indiferencia social caracterizan la vida en la calle, lacerante situación social ligada a la falta de empleo, hambre, adicción a las drogas, existencia en condiciones infrahumanas y la muerte prematura, muchas veces por causas prevenibles.  De acuerdo con el Censo de Poblaciones Callejeras 2017, en la Ciudad de México existían seis mil 754 personas en situación de calle, cuatro mil 354 vivían en espacio público y dos mil 400 eran atendidas en albergues públicos y privados.  Coordinado por el Instituto de Asistencia…

Día 77: Cuando el hambre aprieta en la cresta de la pandemia

Por Rivelino Rueda Como los indios no sabían el remedio para las viruelas, antes como tienen muy de costumbre, sanos y enfermos, el bañarse a menudo, y como no lo dejasen de hacer morían como chinches a montones. Murieron también mucho de hambre, porque como todos enfermaron de golpe, no se podían curar los unos a los otros, ni habían quien les diese pan ni otra cosa ninguna. Tzvetan Todorov/ La Conquista de América, el problema del otro Han sido ochenta días con el mismo alimento. Ochenta días de fenecer…

Millones de personas más pasarán hambre por el coronavirus

Por Redacción Reversos El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (FAO) alertó que millones de personas más necesitarán ayuda para comer por los efectos del coronavirus. Antes de la llegada de la pandemia, en el mundo había 841 millones de personas que se iban a la cama con hambre, explicó el economista jefe de la agencia y 100 millones de personas estaban en una situación crítica. El Programa Mundial de Alimentos reparte comida a entre 80 y 90 millones de personas anualmente. “Ahora mismo mi…