México: asesinan a periodistas en Guerrero y Michoacán; se registran 17 asesinatos de comunicadores en los últimos 16 meses

Por Redacción Reversos 

Foto: Héctor Quintanar 

Pablo Morrugares Parraguirre, director de PM Noticias, fue abatido la semana pasada en el estado de Guerrero, tras ser amenazado en las redes sociales. Con este asesinato, ya son 16 las y los comunicadores víctimas del crimen organizado en los últimos 16 meses. 

Ante el asesinato del periodista mexicano y director de la página PM Noticias, Pablo Morrugares Parraguirre, quien fue baleado ayer en la ciudad de Iguala, la Federación Internacional de Periodistas condenó este crimen y remarcó la gravedad del mismo, al ser cometido mientras Parraguirre estaba bajo resguardo del Mecanismo de Proteccioìn para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretariìa de Gobernacioìn de México. 

Junto con Paraguirre también fue acribillado uno de sus guardaespaldas, un policía del Estado de Guerrero, que le había sido asignado tras recibir amenazas a través de un video publicado en redes sociales. 

Desde el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México (SNRP) exigieron a las autoridades federales, bajo cuya protección se encontraba el periodista, así como a la estatal, una explicacioìn de los hechos, el pronto esclarecimiento de este asesinato y las indagatorias inmediatas para identificar a los responsables intelectuales y materiales de los hechos, con el fin de que este criìmen en contra un comunicador no quede impune, como lo estaìn centenares de homicidios anteriores». 

Asimismo, advirtieron que con el asesinato de Pablo Morrugares, suman seis las y los trabajadores de los medios de comunicacioìn asesinados en México en lo que va del 2020:  

«Fidel Aìvila Goìmez, Mireya Ulloa Valencia, Mariìa Elena Ferral Hernaìndez, Viìctor Fernando Aìlvarez Chaìvez y Jorge Miguel Armenta Aìvalos, cuatro de ellos registrados durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus y dos ocurridos en el estado de Guerrero». 

«En anÞo y medio de gestioìn de Andreìs Manuel Loìpez Obrador, como presidente de Meìxico, han sido asesinados al menos 16 trabajadores de los medios de comunicacioìn, casi un periodista muerto por mes. La mayoriìa de ellos se encuentran impunes», denunciaron desde el SNRP. 

En ese sentido, la Federación Internacional de Periodistas manifestó su apoyo a su organización afiliada en México, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa de México, para expresar su condena ante estos crímenes que alarman a los periodistas de toda la región. 

“El crimen maìs reciente ocurrioì la noche del 5 de agosto en Uruapan, Michoacán, cuando sujetos armados asesinaron al periodista Luis Eduardo Ochoa Aguilar (28 años) reportero que habiìa trabajado para medios locales como La Voz de Michoacaìn, CB Televisioìn y también como funcionario en la oficina de Comunicacioìn de la policiìa municipal local. 

Horas antes de que ultimaran a Ochoa Aguilar, un grupo de delincuentes disparó más de 70 veces contra las oficinas del Diario de Iguala, en el Estado de Guerrero, sin causar heridos ni víctimas fatales.  

Desde el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) exigieron a las autoridades federales y estatales “el pronto esclarecimiento de los hechos, localizar y castigar a los perpetradores materiales e intelectuales”.  

Asimismo, hicieron “un llamado a la Fiscaliìa Especial para Atender Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresioìn (FEADLE), para que atraiga las investigaciones de los asesinatos y del atentado al perioìdico local”. 

“Desde la Federación Internacional de Periodistas, organización que agrupa a más de 600 mil profesionales de medios de todo el mundo, urgimos a las autoridades del país a hacer cumplir las leyes que garantizan la protección de las y los periodistas, y a trabajar con celeridad para evitar más víctimas y más degradación para el ejercicio de la libertad de expresión en ese país”. …

Related posts