Sororidad, un siglo después

Texto y fotos: Fabiola Garduño Rivera  Hacia finales del siglo XX, la antropóloga y activista mexicana Marcela Lagarde llevó a su cotidiano la palabra Sororidad y popularizó su uso en el léxico español como parte de la lucha feminista:   “Encontré este concepto y me apropié de él, lo ví en francés, ‘sororité’ y en inglés, ‘sisterhood’”. Y lo describe como “una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo”.  Para Lagarde este vocablo tiene la connotación de complcidad, y la adoptó como una propuesta política que invita al trabajo conjunto y solidario de las mujeres en…

Amarse sin matarse

Por Astrid Perellón   ¿Cuántas no hemos adoptado alguna práctica que parece ancestral? Ya sea para el éxito, amor o salud, tendemos a probar filosofías a medias, porque están a la mano o porque estamos desesperadas. Digo a medias porque nunca verás a algún practicante auténtico de tradiciones místicas forzando la máscara sonriente o palabras positivas por miedo a lo que atraerá. O rechazando a la gente por «tóxica». En cambio, ves en su mirada una ecuanimidad que interpretamos como sabiduría. No sabemos qué piensan y creemos saber que todo…