Invisible: la historia depende de quién la cuente

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell 1967. Nueva York. Adam Walker, estudiante de la Universidad de Columbia, conoce en una fiesta al profesor Rudolf Born quien le hace una oferta que no podrá rechazar y que consiste en crear una revista literaria. A partir de ese momento, el joven Walker cambiará el rumbo de su vida y en el camino conocerá a personajes por demás interesantes. Invisible es un trabajo (catalogado como uno de los mejores) del escritor estadounidense Paul Auster y se presenta como una especie de experimento creativo donde se…

Un viaje de diez metros: dos pueblos unidos por la cocina

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Bombay.1993. La familia Haji ha sido restaurantera por varios años hasta que un incidente los obliga a migrar y establecerse en un pueblo en Francia. Ahí se convertirán en competidores de Madame Mallory, quien posee un restaurante de cocina francesa y se darán enfrentamientos muy singulares. Un viaje de diez metros es un trabajo del escritor norteamericano Richard C. Morais en el que toma a Hassan, el primogénito de los Haji, como narrador para contarnos una historia como tantas reales o ficticias que se conocen en…

Siempre el mismo día: el 15 de julio es nuestro aniversario

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Inglaterra. 15 de Julio de 1988. Emma Morley y Dexter Mayhew se conocen en su fiesta de graduación de la universidad. A partir de esa noche, se reunirán cada año en la misma fecha, aún y cuando sus vidas irán tomando caminos separados. Siempre el mismo día es un trabajo del escritor y guionista inglés David Nicholls y es una historia contada por sus propios protagonistas; el libro está dividido en cinco partes y cada una de ellas en capítulos, la mayoría correspondientes al día 15…

La lectura contribuye al cambio individual y colectivo

Por Redacción ReversosFoto: Mónica Loya La lectura –incluso de aquello “que es incómodo o no afín a nuestra forma de pensar”– significa una posibilidad de cambio, no sólo a nivel personal sino de la colectividad y ese es uno de los elementos primordiales de la literatura, afirmó la maestra Rocío Romero Aguirre, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Esa práctica invita también a aumentar la capacidad de crítica y a “ensanchar lo que consideramos arte y creemos que amerita ser adquirido para estar en nuestra biblioteca o como parte…

La lectura, prodigio de la humanidad

Por Redacción Reversos  Ante la necesidad de formar lectores que contribuyan al progreso de la sociedad, para lo cual se requiere una ciudadanía informada, responsable, capaz de dirigir el rumbo de su vida y sus acciones, la UNAM lleva a cabo la Primera Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en la cual participan especialistas de diversas disciplinas.  Con motivo de la celebración del Año Iberoamericano de las Bibliotecas (2021), la coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional, Guadalupe Valencia García, destacó que estos recintos son entidades vivas que “pasaron…

Covid-19: El número de niños con dificultades para leer aumentó en cien millones debido al cierre mundial de escuelas

Por Redacción Reversos  Foto: Frank Dejongh/UNICEF  Más de 100 millones de niños quedarán por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura como consecuencia del cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19, revela un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  Los estudiantes con esa carencia iban disminuyendo antes de la emergencia y se proyectaba que pasaran de 483 millones a 460 millones en 2020, pero al contrario de lo esperado, la cifra se disparó a 584…

Impulsan a nuevos autores de la minificción en México

 Por Redacción Reversos Con la idea de fortalecer el género de la minificción en México e impulsar a los nuevos autores, se llevó a cabo -de manera virtual- la presentación editorial de la colección Ficción exprés en el marco del Sexto Encuentro de Narrativa Breve Edmundo Valadés Sonora 2020. La colección de 14 títulos, fundada en 2016, le da fuerza a la minificción en México, con textos como Vamos al circo (2017), antología en la que participaron 127 autores de América Latina, y Música primigenia (2017), de Katalina Ramírez. Durante esta presentación, el escritor Fernando Sánchez…

Día 37: Los libros, el eficaz placebo para la peste

  Por Rivelino Rueda Quizá me engañen la vejez y el temor, pero sospecho que la especie humana –la única—está próxima a extinguirse y que la Biblioteca perdurará: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmóvil, armada de volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta. Jorge Luis Borges/La Biblioteca de Babel   Gabo sujetó del brazo a Mercedes Barcha en la concina de su casa en el Pedregal de San Ángel, en la Ciudad de México. El escritor colombiano tenía un semblante cadavérico. Temblaba. Contuvo el llanto y sólo alcanzó a decirle a su eterna…