Por Rivelino Rueda –Yo hubiera hecho lo mismo. (…) Ella no ha dado su vida en vano. Lo hizo por su impulso del corazón, por su amor sin egoísmo, y puso el bienestar de los demás por encima de su propia vida. Y no importan los resultados, importa su ideal. –Sobre todo –agregó–, en este tiempo sin ideales. Sergio Ramírez/Adiós muchachos Faltaban trece días para su cumpleaños veintidós. Quizá ese 8 de abril de 1968, María Dolores Frías nunca imaginó que a partir de ese día su vida daría un…
Etiqueta: #crónica
Día 47: La Santa Cruz que no fue por la letal plaga
Por Rivelino Rueda Son tantos los rumores y son los albañiles gente tan poco importante, tan mitoteros, que no se le puede dar importancia a lo que hacen o dicen a menos de lo que hacen o dicen tenga que ver directamente con su trabajo. Vicente Leñero/Los albañiles Esta vez, los cohetones se escucharon lejos, lejos. Parecía más bien cualquier fiesta patronal de barrio que Día de la Santa Cruz. No hubo celebración descomunal ni demencial ingesta de alcohol. Ni siquiera la tradicional cruz de flores en el dintel central…
Día 33: Monotonías en un abril difuso y letal
Por Rivelino Rueda Foto: Camila Rueda Loya La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con la de generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del Siglo XX. Eric Hobsbawm/Historia del Siglo XX Memoria huidiza de tragedias remotas y recientes. Monotonía invisible que enmudece y somete. Las horas de la pandemia avanzan, en algunas ocasiones, al contrario de las manecillas del reloj. En otras ocasiones son vertiginosas. Implacables. El negro cósmico…
¿Alguien sabe dónde está «El Negro» Clemente?
Por Rivelino Rueda Foto: Eréndira Negrete Del “Negro” Clemente se sabe sólo de oídas y de habladas. La única certeza que se tiene de ese hombre espigado y, para muchos, paranormal, es que su colapso inició poco antes de las Fiestas Patrias de 2016, cuando dejó de vender discos compactos de música y composiciones de su autoría. Bueno, eso decía. Nadie sabe cuándo y cómo llegó al barrio. Lo único de lo que se tiene certeza es de cuándo se fue, pero no cómo y por qué. Unos dicen que…