Por Rivelino Rueda Tengo el derecho a no llevar la cuenta y de olvidarlos. ¡No! –repuso otra voz dentro de él–. «No tienes derecho de olvidar nada, ni de cerrar los ojos ante nada, ni de hacerlo más agradable, ni de cambiar nada. Ni siquiera tienes el derecho de engañarte a ti mismo acerca de ello». Ernest Hemingway/¿Por quién doblas las campanas? Alguien llegó gritando sobre lo horrorosa que era la escena, creo que fue Jerónimo, el amigo guerejo que vivía en la fábrica que tenía como giro la venta…
Etiqueta: #1968
1968: La mirada al servicio del poder, síntoma y memoria de un partido de Estado.
Por Aida Maltrana. A cincuenta años, las imágenes del movimiento estudiantil de 1968 no sólo dan cuenta de una memoria visual vasta de los sucesos que fueron velados en su momento por un sistema de partido de estado y enfocadas en la matanza del 2 de octubre; también han sido detonantes de “un mapa complejo” de líneas de investigación para documentar, esclarecer y entender desde diferentes testimonios, visuales y orales, los acontecimientos antes y después de Tlatelolco, y su trascendencia para narrar desde diferentes miradas este momento que marca un…
Luis González de Alba: el peregrino de la libertad
Texto y fotos: J. Tonatiuh Pérez Cisneros Lo entrevistamos a inicios del 2014 en su residencia de Guadalajara para un proyecto del productor José Luis Rueda. Después de esperar cinco minutos en el exterior de su casa nos abre la puerta, justifica su tardanza a que no escuchó el timbre. Nos presentamos y nos invita a pasar. Ese día vestía una playera azul tipo polo, con botones blancos. Sus inseparables jeans azules, un reloj con extensible color café de piel, lentes, barba blanca, un cabello entre cano y un rostro…