Por Argel Jiménez El pasillo en donde confluyen tres diferentes tiempos históricos es angosto. En los costados de esos corredores, vendedores ofrecen playeras, gorras verde olivo con estrellas rojas, joyería artesanal y pulseras. El sol cae con toda su fuerza. Ayuda un aire fresco que recorre toda la explanada de los sacrificios, de las masacres y de los terremotos. Es 2 de octubre del 2020. Son las 4: 00 pm y el Eje Central Lázaro Cárdenas está cerrado a la circulación vial. La plaza de Las Tres Culturas luce apenas…
Etiqueta: #Tlatelolco
La historia de la Conquista es distinta de lo que conocemos: Matos Moctezuma
Por Redacción Reversos La Malinche y los tlaxcaltecas fueron unos traidores; Hernán Cortés quemó sus naves; el capitán español se sentó a llorar al pie de un árbol en la llamada “noche triste”, o los antiguos mexicanos creyeron que los europeos eran dioses, son algunos de los hechos de la Conquista de México que por años se han dado por ciertos, pero que en realidad no ocurrieron, aseguró el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. El fundador del Proyecto Templo Mayor y miembro de El Colegio Nacional señaló también que las causas…
1968: La mirada al servicio del poder, síntoma y memoria de un partido de Estado.
Por Aida Maltrana. A cincuenta años, las imágenes del movimiento estudiantil de 1968 no sólo dan cuenta de una memoria visual vasta de los sucesos que fueron velados en su momento por un sistema de partido de estado y enfocadas en la matanza del 2 de octubre; también han sido detonantes de “un mapa complejo” de líneas de investigación para documentar, esclarecer y entender desde diferentes testimonios, visuales y orales, los acontecimientos antes y después de Tlatelolco, y su trascendencia para narrar desde diferentes miradas este momento que marca un…
Luis González de Alba: el peregrino de la libertad
Texto y fotos: J. Tonatiuh Pérez Cisneros Lo entrevistamos a inicios del 2014 en su residencia de Guadalajara para un proyecto del productor José Luis Rueda. Después de esperar cinco minutos en el exterior de su casa nos abre la puerta, justifica su tardanza a que no escuchó el timbre. Nos presentamos y nos invita a pasar. Ese día vestía una playera azul tipo polo, con botones blancos. Sus inseparables jeans azules, un reloj con extensible color café de piel, lentes, barba blanca, un cabello entre cano y un rostro…