Vivir en la calle, herencia que alcanza a la tercera generación

Por Redacción Reversos  La marginación extrema y la indiferencia social caracterizan la vida en la calle, lacerante situación social ligada a la falta de empleo, hambre, adicción a las drogas, existencia en condiciones infrahumanas y la muerte prematura, muchas veces por causas prevenibles.  De acuerdo con el Censo de Poblaciones Callejeras 2017, en la Ciudad de México existían seis mil 754 personas en situación de calle, cuatro mil 354 vivían en espacio público y dos mil 400 eran atendidas en albergues públicos y privados.  Coordinado por el Instituto de Asistencia…