Por Redacción Reversos Foto: Solen Feyissa/Unsplash “¿Debe ser una compañía la que tenga el poder de decisión para cerrar cuentas de personas en las redes sociales? ¿O debemos crear mecanismos en los que haya un marco de trabajo que les permita hacerlo ajustándose a la ley?”, preguntó el Secretario General de las Naciones Unidas en una rueda prensa en la sede la Organización en la que abarcó múltiples temas de relevancia mundial. Cuando se le pidió su opinión sobre la decisión de la plataforma Twitter de cerrar la cuenta del…
Etiqueta: #facebook
El Covid-19 generó una forma nueva de vigilancia de los gigantes del capitalismo digital
Por Redacción Reversos La humanidad está en un momento de inflexión por la pandemia del COVID-19 que en un contexto de globalización “nos lleva hacia una nueva forma de vigilancia y mayor control, no sólo de los gobiernos, sino de los gigantes del capitalismo digital”, aseguraron los doctores Néstor García Canclini y Gustavo Lins Ribeiro, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La enfermedad que amenaza a todos los países tiene un “drama propio y hay que hacerla interactuar con la globalización, pero sin perder de vista que son lógicas…
Necesario verificar información sobre Covid-19 antes de compartirla en redes
Por Redacción Reversos Durante la actual pandemia de COVID-19, es importante que la población se informe en fuentes oficiales, y antes de compartir cualquier asunto en las redes sociales verifique su veracidad, pues además de enfrentar al coronavirus, también se hace frente al virus de la desinformación, afirmó Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. De acuerdo con una encuesta realizada por la Facultad a 895 personas a nivel nacional, 83 por ciento de los entrevistados ha recibido información falsa…
México, el quinto país con más usuarios de Facebook en el mundo
Por Redacción Reversos Con más de dos mil 100 millones de usuarios en el mundo, Facebook cumple 15 años de existencia, y México es el quinto país con más seguidores, con 85 millones. Esta red social, fundada el 4 de febrero de 2004, y cuya misión es “dar a la gente el poder de crear comunidades y acercar más al mundo”, cambió la forma de comunicarnos. “Usada con libertad y responsabilidad, ésta, como cualquier otra red social, puede ser una estupenda herramienta; pero si se le usa indebidamente es un…