Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Ciudad de México. 16 de julio de 1990. La estudiante de arquitectura Liliana Rivera Garza es víctima de un feminicidio a manos de su novio. Años después, su hermana Cristina inicia la ardua tarea de rescatar su expediente, así como de escudriñar sus archivos personales en busca de respuestas.
El invencible verano de Liliana es un trabajo de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza en el cual nos presenta un retrato muy completo de su hermana menor. El lector conocerá la historia completa de Liliana, esto es, desde su nacimiento hasta su muerte y lo que ha venido después de ello.
La autora presenta testimonios de personas allegadas que dan cuenta de la personalidad, los hábitos, el carácter y todo aquello que era Liliana y lo que dejó en cada uno de los que la conocieron por lo que se vuelve un relato entrañable ya que va acompañado por transcripciones de escritos de la misma Liliana, en los cuales solía expresar sus sentimientos hacia el mundo que la rodeaba y por sus seres queridos.
El lector se hace partícipe de los sueños, los planes y las ilusiones de Liliana, la cual deseaba crecer y superarse, así como deseaba liberarse de todo aquello que la frenaba, en este caso Ángel, que la perseguía como una sombra y la enseñó a vivir con miedo.
Y es en esta parte del libro donde la anécdota de la vida de Liliana nos da a conocer la situación de las mujeres en el México de la década de los ochenta del siglo pasado: un país donde las mujeres son libres en el sentido que pueden estudiar, viajar y tener una independencia de sus padres pero que a la vez son vistas por sus parejas como objetos de su propiedad que pueden ser poseídos a placer y desechados cuando no ceden a sus deseos.
Tan es así que los términos “violencia de género” o “feminicidio” ni siquiera existían y no se le podía llamar a las cosas por su nombre y mucho menos darles el tratamiento legal y judicial que les corresponde, además de juzgar a las mujeres por su estilo de vida y, por ende, responsabilizarlas en vez de haberlas protegido antes en aras de prevenir un desenlace fatal.
La autora nos presenta a Ángel, el novio de Liliana y quien le quitó la vida, pero no se detiene tanto en él, ya que aquí se le da voz y rostro a una víctima que es la que importa.
El invencible verano de Liliana es un texto duro y fuerte, y lo es todavía más al darnos cuenta que, aunque pareciese que las cosas han cambiado, todo sigue igual, aún y cuando las legislaciones han avanzado en la materia y hay mayor visibilidad.
Es también la historia de la familia y amigos que se quedaron atrás, esos sobrevivientes que inclusive se culpan por no haber visto alguna señal de alerta y así haber cambiado el rumbo de las circunstancias.
Pero, ante todo, es la carta de amor de una hermana a otra, en la que hace una celebración de su corta vida y no desea otra cosa más que no hayan más Lilianas que tengan que padecer lo mismo y por eso es que comparte este sobrecogedor testimonio.
El invencible verano de Liliana. Cristina Rivera Garza. 2021. Editorial Literatura Random House.

Suscríbete a nuestro newsletter!