Por Luis Carlos Rodríguez/The Exodo Al menos 14 millones de mexicanos viven en los estados, ciudades o condados de Estados de Estados Unidos que son el epicentro de la epidemia del coronavirus, como son New York, New Jersey, Chicago, Los Ángeles y Phoenix, entre otros. Hasta el inicio de esta semana son alrededor de 50 los mexicanos muertos por Covid-19 en Estados Unidos, de acuerdo a los consulados. De ellos más de 40 en Nueva York, 2 en Chicago, Illinois y 2 en Santa Clara, California, entre otros. Asimismo unos 10 millones…
Categoría: Tal Cual
Trump, los tacos y la campaña
Por Luis Carlos Rodríguez/The Exodo El peor enemigo de un mexicano en Estados Unidos es otro mexicano. Eso me lo han dicho hasta el cansancio y durante muchos años varios paisanos que viven al otro lado del Río Bravo. La campaña de Donald Trump para su reelección presidencial reitera esa verdad. Migrantes y residentes mexicanos que han sido denostados, responsabilizados de “invadir” Estados Unidos, señalados como violadores, traficantes de personas, narcotraficantes, que les roban los empleos a los estadunidenses, entre muchos de los adjetivos y descalificaciones para los 30 millones…
México impune: niños desaparecidos y asesinados
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo México es un país impune, de cínicos, de reparto de culpas, donde diariamente desaparecen cuatro menores de edad y no pasa nada. Donde una niña como Fátima en la Ciudad de México es sustraída de su escuela y asesinada. Donde acribillan a dos hermanitos en Guerrero y las autoridades sólo dan discursos demagógicos, condolencias y promesas de justicia. Es México, no es Siria. No estamos en guerra. Es más, el gobierno mexicano ni siquiera molesta a los delincuentes, a lo más los acusa con su…
Geografía, migración y pobreza
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Foto: Eréndira Negrete Nacer, vivir y morir en la miseria parece ser la condena para millones de mexicanos que viven en estados como Guerrero, Chiapas o Oaxaca, quienes luchan contra su entorno, las nulas o escasas posibilidades de movilidad social, contra la miseria ancestral, la ausencia de infraestructura como hospitales y escuelas, en contra de la corrupción y la explotación laboral. El determinismo geográfico es una variante del determinismo que considera que el medio geográfico constituye el principal control de la vida humana. Parecería…
2019: año nefasto para la migración en México
Por Luis Carlos Rodríguez/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH 2019 pasará a la historia como un año nefasto para la migración. Es el año en que el Gobierno de México, por primera vez en la historia, se convirtió abiertamente y sin rubor en un aliado de Estados Unidos para frenar, hostigar, encerrar y deportar a los migrantes centroamericanos, caribeños y africanos. En el año que termina, el llamado Gobierno de la Cuarta Transformación, construyó la versión mexicana de la Border Patrol, utilizando miles de elementos de la Guardia Nacional no para…
Solalinde bendice muro migratorio-militar de México
Por Luis Carlos Rodríguez/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH En julio del 2018, apenas había ganado las elecciones el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y ya se definía cuál sería la línea y la política respecto a la migración. Cuánta razón tenía el entonces virtual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, quien dijo que el proyecto en marcha era crear una “fuerza policíaca altamente especializada” -entre cuyas prerrogativas estaría impedir que migrantes indocumentados y traficantes de personas crucen por México-. La propuesta causo polémica pues se trataba de…
El debate del narcoterrorismo en México
Por Luis Carlos Rodríguez/The Exodo Que nadie se diga ofendido, sorprendido o como una dedicatoria personal o que acusen de vende patrias si se debate o propone el tema en el actual sexenio de la Cuarta Transformación sobre calificar en México y Estados Unidos a los cárteles mexicanas como “narco terroristas”. No es un debate nuevo. De hecho desde el gobierno de Felipe Calderón se empezó hablar del tema luego de su fallida y sangrienta Guerra contra el Narco que permaneció en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que…
México y EU son hostiles para niños migrantes: UNIFEC
Por Diego Ortiz Foto: Rubén Figueroa/MMM/@RubenFigueroaDH México y Estados Unidos no sólo comparten una frontera común de más 3 mil 600 kilómetros, donde durante décadas los mexicanos, centroamericanos, sudamericanos y de otras nacionalidades han buscado el llamado “sueño americano”. Ahora, los gobiernos de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, también comparten las mismas políticas migratorias, con operativos de detención y deportación masiva de migrantes, criminalización de los extranjeros, el uso de instituciones como la Border Patrol y la Guardia Nacional para frenar dichos flujos migratorios. Y lo que es…
México: Paraíso de Herodes e Impunidad
Por Diego Ortiz/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH Cada día cuatro menores son asesinados en México. Somos como el paraíso de Herodes. Acribillar niños en toda la geografía nacional parece ya no importarle a nadie en las esferas del poder. Un simple mensaje de condolencias, el ritual de la promesa de investigar y a esperar la próxima tragedia, la siguiente matanza de menores. Así estamos. Ya no es tiempo de culpar a los gobiernos anteriores por los “daños colaterales” o la “guerra contra el narco”. Estos muertos, estos niños acribillados de…
Los otros deportados: 13 mil niños regresados a México por Trump
Por Diego Ortiz/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/ @RubénFigueroaDH Qué pasará con 13 mil menores de edad, de ellos 400 bebés, que en lo que va de este 2019 han sido deportados por el gobierno de Donald Trump a México. Ellos forman parte de los 51 mil migrantes que retornó a nuestro país Estados Unidos bajo el llamado Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés). La mayoría son de El Salvador, Guatemala u Honduras, pero también hay mexicanos. Llegaron a ciudades como Juárez, Reynosa, San Luis Río…