La minería a cielo abierto desgaja el suelo y no invierte en procesos de remediación

Por Redacción Reversos  La minería a cielo abierto no es sostenible debido a la devastación que provoca en la naturaleza y los efectos negativos que deja entre la población, además de la incapacidad de ese sector para crear cadenas duraderas de valor en las localidades, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  En el foro virtual Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, organizado por la Casa abierta al tiempo y otras instituciones, indicó que la clave para revertir esta situación está en…

Mez Mé; música e identidad de los pueblos originarios de Xochimilco

Por Guillermo Torres Se auto definen como un camino de búsqueda e interpretación de los instrumentos ancestrales, en el caso de las flautas de barro, han sido réplicas de las originales las que han usado para producir su música. Reencontrar el hilo ancestral para traerlo al presente. Este grupo de música étnica, autóctona de nuestra ciudad, se ha dedicado desde principios de los setenta al rescate de nuestra música autóctona. Más que un rescate como tal, de la música, sus integrantes lo ven como una interpretación de los instrumentos ancestrales.…