Los pueblos gitanos no deben convertirse en chivos expiatorios de los políticos, advierte relator de la ONU

Por Redacción Reversos
Foto: UNICEF/Popov

Los pueblos romaníes o gitanos de todo el mundo no deben convertirse en chivos expiatorios de los políticos, ni ser demonizados y atacados en las redes sociales, declaró este viernes Fernand de Varennes, relator* especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías.

«Los Estados deben hacer más para combatir de forma proactiva los crecientes signos de intolerancia y los ataques contra los gitanos y otras minorías, en particular los delitos de odio y los ataques en las redes sociales», manifestó el experto en vísperas de la celebración del Día de la Memoria del Holocausto de los Gitanos, que se conmemora el 2 de agosto.

De Varennes calificó de “trágico” que, tras 80 años del genocidio que sufrió el pueblo gitano durante la Segunda Guerra Mundial, las minorías – especialmente los romaníes que habitan en Europa u otras partes del mundo- sufran en sus carnes un aumento del discurso del odio y reciban ataques de políticos y otras personas.

«Ya vimos lo que ocurrió cuando los miembros de la minoría judía en la Alemania nazi fueron presentados como extranjeros y contrarios a la nación y a los valores y la cultura alemanes», recordó de Varennes. «Hoy los gitanos vuelven a enfrentarse al mismo tipo de retórica divisoria», denunció.

Pidió una mayor educación pública sobre el Holocausto romaní, y dijo que los Estados deben abordar la exclusión y la discriminación a la que se enfrentan demasiados romaníes hoy en día. También deben abordar los delitos de odio en Europa y los altos niveles de discurso de odio que demonizan a los gitanos en las redes sociales.

Homenaje a los 3 mil muertos en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau

El Día de la Memoria del Holocausto de los Gitanos se celebra el 2 de agosto y conmemora la noche de 1944 en la que fueron asesinados en las cámaras de gas del «campo familiar gitano» de Auschwitz-Birkenau unos 3000 niños, mujeres y hombres gitanos.

La fecha conmemora todas las víctimas del genocidio romaní por parte de la Alemania nazi y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque no hay certeza sobre las cifras exactas, se calcula que fueron probablemente exterminados entre el 25 y el 50% del millón a 1,5 millones de romaníes de Europa.

@REVERSOSREVERSO

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts