Por Redacción Reversos El arte rupestre o en roca ayudó a los pueblos originarios a narrar la historia de la Conquista a partir de su propia perspectiva, razón por la cual se convierte en una memoria colectiva y abierta al tiempo, sin la presión de conquistadores, coincidieron expertos del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM. Fernando Berrojalbiz Cenigaonaindia y Marie Areti Hers Stutz, ambos expertos del IIE, explicaron que las obras rupestres coloniales muestran cómo fueron reformulados esos paisajes culturales después de la Conquista, la mayoría de las…
Etiqueta: #conquista
Alimentos, arma estratégica de españoles en la Conquista
Por Redacción Reversos Bajo la estrategia española de guerra, la ciudad de México-Tenochtitlan fue cercada y se le cortaron las vías de acceso para que no entraran alimentos por vía terrestre y por las canoas en la zona lacustre; se fracturó el acueducto que llevaba el agua potable al interior, y así, sabemos cómo la urbe además de la guerra que enfrentaba, finalmente se rindió por hambre, dijo el chef e historiador Rodrigo Llanes Castro. “Las fauces ávidas de la gran ciudad imperial fueron sometidas a un hambre progresiva y…
El hashtag #QuedateEnCasa data de la época de la Colonia
Por Redacción Reversos El hashtag Quédate en casa data de la época de la Colonia, cuando se hablaba de la relevancia de protegerse de la peste, el tifos e incluso la rabia permaneciendo en los hogares, revela una serie audiovisual creada por académicos de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Capítulos sobre cómo se han enfrentado las epidemias a lo largo de la historia en México son el eje de Quédate en casa a través de…