Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Alice Gould es ingresada en un hospital psiquiátrico ya que sufre de paranoia. En realidad no padece ninguna enfermedad mental, sino que entra a ese lugar para hacer una investigación. Ahí luchará para cumplir con su objetivo mientras trata de mantenerse cuerda a pesar de lo que digan los demás sobre su verdadera situación.
Los renglones torcidos de Dios es un texto del autor español Torcuato Luca de Tena quien, para poder escribir acerca de este tema de una forma lo más apegada a la realidad, se internó en un sanatorio para así conocer a fondo la situación de las personas que ahí se encuentran y ayuda a plasmar de forma muy fiel la realidad de lo que ahí se vive.
Y fue así que creó a su protagonista, una mujer rica e inteligente que ha sabido maquinar una mentira para así ser recluida y esclarecer un asesinato. A lo largo del texto, el autor hace un retrato completo de Alice y cuando el lector cree que ya la conoce del todo, se da cuenta que las cosas no son como parecen y se empieza a sembrar la duda sobre su salud mental y lo que parecía una verdad, puede ser una mentira construida por alguien que en verdad padece de sus facultades.
En ocasiones, su comportamiento la hace un ser no muy agradable por lo que es difícil conectar con ella y comprenderla, pero jamás le será indiferente a quien ya se enfrascó en la lectura del texto.
Alice no es la única paciente en dicho hospital y es así se nos presenta a varios personajes con diversos padecimientos lo cual sirve para presentar el amplio espectro de las patologías mentales.
Es inevitable sentir empatía por ellos ya que las descripciones que se hace de ellos y sus comportamientos, así como las de los lazos que van formando, los convierte en seres entrañables que viven en la indefensión y están a merced de las autoridades del sanatorio.
También, dentro de estos últimos, hay quienes son compasivos y no desean otra cosa más que hacer que la estancia de los enfermos sea lo más llevadera posible.
Y éste es, sin duda, el tema principal de este texto, incluido dentro de una trama donde abunda el suspenso y la intriga, pero esto es, a final de cuentas, sólo el vehículo para poner el enfoque en la problemática verdadera de las enfermedades mentales, su estigmatización y la marginación a la que son sometidos quienes llegan a padecer de alguno de los tantos desórdenes que hay en el catálogo.
Los renglones torcidos de Dios es un libro que atrapará a quien lo lea ya que, además de su temática por demás interesante, posee la habilidad de poner a pensar debido a que el lector empieza a dudar de la cordura de Alice, así como de las intenciones de los médicos en cuanto a si la ven como una enferma más o si están en contubernio con ella para ayudarla con su investigación.
Es así como el lector se sentirá engañado a ratos pero, cuando ese momento llegue, ya se involucró aún y cuando sienta que hay páginas de sobra porque, para ese entonces ha descubierto que la línea entre la lucidez y la locura es muy delgada y en cualquier momento se puede cruzar.
Los renglones torcidos de Dios. Torcuato Luca de Tena. 1979. Editorial Austral.
