![]() |
![]() |
|
19 de septiembre de 1911 |
19 de septiembre de 1994 |
|
Nace en Newquay, Reino Unido, William Gerarld Golding, novelista y poeta británico que logrará el Premio Nobel de Literatura en 1983. Tal vez su obra más conocida sea “El señor de las moscas”, llevada a la gran pantalla. | Con el fin de vigilar la transición de la democracia en Haití, 20 mil soldados americanos desembarcan en el país, amparados por un mandato de la ONU que autoriza el uso de la fuerza para reponer al gobierno depuesto en 1991 de Jean Bertrand Aristide, sacerdote católico elegido libremente. Ayer una comisión diplomática logró un acuerdo con el ejército haitiano para abandonar el poder evitando así un derramamiento de sangre. El 15 de octubre, Aristide regresará al país como presidente hasta la expiración de su mandato en 1996. Cuatro años más tarde será reelegido presidente, en unas elecciones fuertemente marcadas por la violencia y la corrupción. |
![]() |
![]() |
|
19 de septiembre de 1985 |
20 de septiembre |
|
Se cumplen 31 años de fatídico sismo de 8.1 grados de magnitud, que afecto en gran medida a la Ciudad de México. Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de México y su capital. Superó en intensidad y daños al registrado en 1957, hasta entonces el más notable en la ciudad. La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre de 1985, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes. | Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento |
![]() |
![]() |
|
20 de septiembre de 1840 |
20 de septiembre de 1946 |
|
En Asunción, Paraguay, muere José Gaspar de Francia y Velasco, conocido como “doctor Francia”, dictador de Paraguay desde 1813, que ejerció el poder bajo un sistema de terror. | En el incomparable marco de la Riviera francesa, tiene lugar el primer Festival de Cine de Cannes. |
![]() |
![]() |
|
21 de septiembre de 1821 |
21 de septiembre de 1866 |
|
El Ejército Trigarante entra en Ciudad de México, logrando definitivamente la independencia de México, tras derrotar a los españoles. El 27 de este mes se firmará el Acta de Independencia y el 28 se proclama por todo el país. | Nace en Bromley, Inglaterra, Herbet George Wells, conocido como H. G. Wells, escritor británico, famoso por sus novelas de ciencia ficción. En 1985 escribirá su primera novela de éxito, “La máquina del tiempo” a la que seguirán otras como “El hombre invisible” en 1897, “La guerra de los mundos” en 1898. Muchas de ellas serán llevadas a las pantallas de cine. |
![]() |
![]() |
|
21 de septiembre de 1934 |
22 de septiembre |
|
En Montreal, Canadá, nace Leonard Cohen, que será poeta, novelista y cantautor canadiense y llegará a ser considerado uno de los cantantes y compositores fundamentales del folk estadounidense de los sesenta y setenta, de gran influencia en otros cantautores contemporáneos. Como poeta, en 2011 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. | Hijo de emigrantes italianos, nace en Uruguay, el poeta, escritor y ensayista Mario Benedetti, perteneciente a la Generación del 45, que a lo largo de su vida escribirá más de 80 obras. |
![]() |
![]() |
|
22 de septiembre de 1828 |
14 de septiembre de 1980 |
|
En África del Sur, Chaka, fundador del imperio zulú, es asesinado por sus hermanos, sin dejar descendientes a pesar de contar con un harén de mil 200 mujeres. Su imperio, sólidamente organizado, sobrevirirá hasta la guerra contra los zulúes de 1879. | Como desenlace a las continuas disputas fronterizas y ante la caótico situación política en Irán, Saddam Hussein presidente y dictador iraquí, ordena la invasión de Irán. Tras los primeros avances, la ofensiva iraquí será rechazada. En 1982, Irak se retirará voluntariamente y buscará un acuerdo de paz, pero el Ayatolá Jomeini no querrá saber nada y continuará la lucha sin decantarse la guerra del lado de nadie, por lo que en 1988, Irán aceptará un cese de hostilidades. |
![]() |
![]() |
|
23 de septiembre de 1949 |
23 de septiembre de 1964 |
|
Nace en un pueblo del estado norteamericano de Nueva Jersey llamado Freehold, el cantante de rock Bruce Springsteen, que será conocido como el “nuevo Bob Dylan”. | En el Palacio de la Ópera de París, Francia, se muestra un magnífico techo pintado, que ha regalado al pueblo francés el pintor bielorruso Marc Chagall. |
![]() |
![]() |
|
23 de septiembre de 1973 |
24 de septiembre de 1991 |
|
Doce días después del golpe de Estado de Pinochet, que acabó con la democracia e instauró el terror en Chile, fallece en su capital, Santiago, el poeta Pablo Neruda, siendo enterrado rodeado de soldados con el silencio del pueblo chileno, que grita al mundo su dolor. Su casa será saqueada y sus libros quemados. | Se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana, el segundo de la banda estadounidense. Producido por Buch Vig, Nevermind fue el primer lanzamiento de la banda con DGC Records. El disco fue nominado al Premio Grammy al mejor álbum de música alternativa, y al NME Award al Mejor Relanzamiento. |
![]() |
![]() |
|
24 de septiembre de 1941 |
14 de septiembre de 1980 |
|
Nace Linda McCartney, fotógrafa y cantautora estadounidense, esposa de Paul McCartney. | Muere John “Bonzo” Bonham, baterista británico de Led Zeppelin. |
25 de septiembre de 1956
25 de septiembre de 1957
![]() |
![]() |
|
25 de septiembre de 1957 |
25 de septiembre de 1956 |
|
Entra en servicio el primer cable telefónico submarino transoceánico del mundo, que conecta a Terranova con escocia, uniendo así Europa con América. | En Little Rock, Arkansas, Estados Unidos, nueve estudiantes de color tienen que entrar en la escuela secundaria Central, hasta ese momento sólo para blancos, protegidos por soldados armados, después de que en 1954 la Corte Suprema legislara que la segregación racial en los medios educativos públicos es inconstitucional. |
![]() |
![]() |
|
25 de septiembre de 1963 |
25 de septiembre de 1976 |
|
En República Dominicana, el primer presidente elegido democráticamente, el profesor Juan Bosch, es derrocado por una junta cívico-militar (respaldada por Estados Unidos). En su corto mandato de 7 meses, sacó adelante una Constitución progresista y democrática, basada en las libertades y la justicia social. Bosch volverá a exiliarse en Puerto Rico. | En Dublín, Irlanda, nace la banda de rock U2. El sonido inicial del grupo tenía raíces en el post-punk, pero posteriormente empezaron a incorporar a su música géneros más populares como el pop-rock. A lo largo de la búsqueda musical, han mantenido un sonido construido a base de instrumentales melódicos, destacados por la textura musical de The Edge y la voz de Bono. |