![]() |
![]() |
|
5 de septiembre de 1972 |
5 de septiembre de 1946 |
|
Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Munich, terroristas palestinos atacan los aposentos de la delegación israelita en la villa olímpica, y asesinan a dos miembros del equipo mientras secuestran a otros nueve. El comando terrorista exige la liberación de 200 árabes que se encuentran en prisiones israelíes y la de terroristas alemanes encarcelados, a cambio de las vidas de dos atletas. | Nace Freddie Mercury, pianista y cantante británico de Queen. |
![]() |
![]() |
|
5 de septiembre de 1997 |
6 de septiembre de 1943 |
|
Fallece Teresa de Calcuta, monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y premio nobel de la paz. | Nace Roger Waters, músico, bajista británico. Famoso por ser uno de los fundadores y miembro del grupo Pink Floyd, convirtiéndose tras la partida de Syd Barret en el principal compositor y líder conceptual de la banda. |
![]() |
![]() |
|
6 de septiembre de 1998 |
6 de septiembre de 2007 |
|
Fallece Akira Kurosawa, director de cine japonés y premio óscar honorífico, en 1990. | Muere Luciano Pavarotti, tenor lírico italiano. Uno de los cantantes contemporáneos más famosos de todos los tiempos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. |
![]() |
![]() |
|
7 de septiembre de 1977 |
7 de septiembre de 1949 |
|
El presidente estadounidense Jimmy Carter firma un tratado con el dictador panameño Omar Torrijos, en el que se acuerda ceder el control del Canal, hasta ahora en manos de Estados Unidos, a Panamá en el año 2000. El cambio del control, de acuerdo a lo estipulado, tendrá lugar el 15 de diciembre de 1999. | Nace en Nueva Jersey, Estados Unidos, Gloria Fowles, mejor conocida como Gloria Gaynor, cantante de música disco y soul estadounidense. |
![]() |
![]() |
|
8 de septiembre de 2016 |
8 de septiembre |
|
Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. | La Unesco proclama este día Día Internacional de la Alfabetización. |
![]() |
![]() |
|
8 de septiembre de 1986 |
9 de septiembre |
|
De madrugada en Chile, como represalia a un atentado que costó la vida a 5 de sus guardaespaldas un día antes, el dictador Augusto Pinochet, además de decretar el estado de excepción, ordena al CNI (Centro Nacional de Información, sucesora de la DINA) la detención de 4 miembros de la oposición que son sacados violentamente de sus casas. Sus cadáveres aparecerán acribillados a balazos al día siguiente. En 2006, 14 agentes del CNI serán condenados por ello. | Día Internacional del Historiador en México. |
![]() |
![]() |
|
9 de septiembre de 2009 |
10 de septiembre de 1797 |
|
Salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (40 años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono, además el juego The Beatles: Rock Band. | Muere en Londres la escritora y filósofa inglesa Mary Wollstonecraft, considerada una de las precursoras del feminismo filosófico, que al defender la igualdad de mujeres y hombres, atacar al feminismo tradicional y oponerse a la degradación de la mujer, hará muy pronto que se forme el movimiento feminista. |
![]() |
![]() |
|
10 de septiembre de 1981 |
11 de septiembre de 1973 |
|
El “Guernica”, monumental pintura contra la guerra de Pablo Picasso, vuelve a España. La pintura, realizada por encargo del Gobierno Republicano para el pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, se inspira en un execrable hecho acaecido en 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, al consentir Francisco Franco, que la Alemania nazi de Hitler probara su recién estrenada fuerza aérea en Guernica, pueblo del país vasco. Después de tres horas de bombardeo, unos mil 600 de los cinco mil vecinos habían fallecido. En señal de protesta y recuerdo de la ignominia para la Historia, Pablo Picasso pintó este enorme cuadro en su destierro a París. | En Chile, el general Augusto Pinochet depone en forma violenta la democracia y el presidente constitucional Salvador Allende, que fue el primer líder marxista libremente elegido en las urnas en el continente americano, se suicida cuando no ve salida. Allende dirigió un socialismo democrático, gobernado por medio de elecciones libres y respetando la Ley. |
![]() |
||
11 de septiembre de 2001 |
||
El terrorismo más barato y descarnado sacude el corazón de Occidente. Las Torres Gemelas de Nueva York, en Estados Unidos, son reducidas a escombros al impactar dos aviones de línea previamente secuestrados. El Pentágono también resulta seriamente dañado por un tercer avión secuestrado. Un cuarto avión se estrella en Pennsylvania tras amotinarse sus pasajeros contra los secuestradores. Es el peor ataque sufrido por los Estados Unidos en sus más de 200 años de historia. El resultado: 2,997 muertos y desaparecidos. El terrorismo islamista está detrás de la acción. La respuesta se materializará en una guerra en Afganistán. |