Eric Clapton, el adiós de una leyenda

Por Marco Jiménez

 

Escribo estas líneas porque es importante hablar del maestro Eric Clapton, un músico que ha sido versátil, tal vez más que ningún otro guitarrista. Es un embajador constante del Blues, tocó con las mayores figuras de ese género y de la música popular en los últimos 50 años.

Si piensas en algún artista casi es seguro que haya tocado con él: Beatles, Dylan, Hendrix, Santana, Marsalis, B.B.King, Albert King, y podríamos seguir con una lista larguísima de colaboraciones.

En los sesenta, en diferentes graffitis en Londres, se encontraba la leyenda “Clapton is god”, y claro que sería dios en esos momentos que tocaba como una fuerza de la naturaleza llamada “Cream”. Sin embargo, Hendrix “mato a dios” cuando subió a tocar con ese trío y Clapton, sorprendido por aquel huracán en la guitarra, decidió irse del escenario por sentirse humillado y con el ego hasta el piso.

Hablar de Clapton es hablar de historia del rock y de un guitarrista excepcional. Su carrera lamentablemente se está terminando. El pasado 8 de Julio dio un concierto de época en Hyde Park con figuras de la talla de Carlos Santana, Steve Winwood, Gary Clark Jr. y 65 mil espectadores. No sólo fue un concierto de Clapton. Se especula que son sus últimos conciertos, este de Hyde Park y dos más que dará en New York. Son las únicas fechas que están confirmadas en su página y que, de ser así, sería una lástima no volver a ver al maestro en un escenario.

 

 

Diagnosticado con neuropatía periférica, la cual le produce dolor en las piernas y perdida de sensibilidad en las manos, ha afectado al músico y lo deja en una mala posición, ya que sus  extremidades superiores son su fuente de trabajo. Incluso se dice que su disco “I still do” sería el último, por lo cual estaríamos ante la presencia de una llama apagándose lentamente, y con 73 años y 23 discos solistas es algo lógico.

Eric Clapton nos ha heredado un gran acervo cultural, que en un solo artículo no se puede describir y merecería un libro para poder detallar cada impacto que ha tenido en el mundo de la música, la cultura y ¿porque no?, económicamente también, este último rubro lo tocó, ya que algunas de las guitarras más caras que se han subastado han sido las de él y han sido para beneficencia.

Actualmente es el único músico que ha sido inducido tres veces al Salón de la Fama del Rock and Roll (Yardbirds, Cream y una carrera en solitario). Así de grande es su impacto en el mundo y si pudiera imaginar un lugar dónde escucharlo y platicar sobre esto sería en Hyde Park, en ese parque tan hermoso que está en el centro de Londres, donde puedes caminar, sentarte a admirar su lago, o ir en bicicleta. Atravesándolo está el imponente y hermoso Royal Albert Hall, donde también cosechó glorias y donde se han presentado los mejores artistas que ha dado el mundo en diferentes tipos de arte.

Ojalá alguien tome su lugar en este mundo tan convulsionado, en una época donde los jóvenes han pasado de tocar guitarras a crear música en una computadora, en donde la industria discográfica ve sus días gloriosos como una anécdota en el tiempo, donde los jóvenes han dado una estocada a formatos físicos para centrarse en streaming.

Sin duda es una pérdida irreparable para la industria discográfica y la cultura, así es como cada época termina, donde cada proceso termina y donde la única aseveración es la muerte que a todos nos llegará, pero no todos podrán brillar con esa intensidad como la hizo un chico llamado Eric Patrick Clapton, el maestro, el Dios.

 

Related posts