Por Redacción Reversos Foto: Mónica Loya Ramírez Casi la mitad de las usuarias de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) en Pantitlán, Indios Verdes y Taxqueña percibe inseguridad y ocho de cada diez no saben cómo realizar una denuncia por acoso en el transporte público, expuso la doctora Paula Soto Villagrán, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Una investigación efectuada en 2019 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indicó que en las tres locaciones se registró “un comportamiento similar respecto de los actos que las mujeres refieren:…
Etiqueta: #Acoso
Uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso: UNESCO
Por Redacción Reversos Foto: James Sutton/Unsplash La máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, hizo estas declaraciones con motivo del primer Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso y recordó que, aunque a veces se han minimizado o pasado por alto sus efectos, el acoso es un “verdadero flagelo”. “Proteger nuestras escuelas de todas las formas de violencia significa también luchar contra el acoso, que inflige sufrimientos físicos y morales…
Presentan iniciativa en san Lázaro para que acoso sexual sea delito
Por Redacción Reversos Foto: Mónica Loya Con el propósito de fortalecer el marco legal para prevenir, atender y sancionar el acoso y hostigamiento sexual, las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce María Sauri Riancho y María Ester Alonzo Morales impulsan una iniciativa de modificaciones al Código Penal Federal. La iniciativa busca modificar la definición de hostigamiento y reconocer el acoso sexual como delito porque actualmente no está incluido en el Código Penal federal; la propuesta fue presentada el pasado 4 de abril y está en revisión en la Comisión…
Dos muertes: Armando Vega Gil y #Metoo
Por Montserrat Algarabel Supongo que he tenido suerte. Lo digo porque nunca me han manoseado en el metro; nunca he sido víctima de violencia física ni sexual; nunca nadie me ha acosado. Aunque tampoco he sido completamente inmune a la violencia patriarcal que parece permearlo todo: por supuesto que perfectos extraños con harta iniciativa se han sentido con el derecho de susurrarme guarradas al oído en plena vía pública (¡qué ricas tetas, mami! y otras joyas de la poesía callejera). Me han arrimado el camarón, así de vulgar y casual…
#SiMeMatan es porque mi cuerpo piensa y tiene nombre
Por Aida Maltrana Lesvy Berlin Osorio Martínez, esta vez, una y otra vez su nombre, no es sólo un cuerpo encontrado en el campus de la Universidad Autónoma de México la madrugada del pasado 3 de mayo, no es una mujer más asesinada y estigmatizada por medios, sociedad en general y autoridades antes de conocer las causas, de reconocer con toda evidencia que se trataba de un feminicidio. Lesvy no es “la novia de” un joven que presuntamente es alcohólico, no es la “ex estudiante” que “abandonara” los estudios; no…
¡No tienen madre!
Por Luis Carlos Rodríguez González Foto: Aida Maltrana El día de la marcha para protestar en contra del asesinato Lesvy Berlín Orozco Martínez en Ciudad Universitaria de la UNAM, en el estacionamiento que está frente a Rectoría, presencie una escena que expone el nivel de violencia y de misoginia que existe en el trato en contra de las estudiantes, no sólo en la máxima casa de estudios del país, sino en general en el ámbito académico. “Eres una perr….dale a la derecha. No seas pende…que me vas a atropellar estúpida”.…
#EnEstaCalle, campaña contra el acoso callejero hacia las mujeres
4 de diciembre de 2016.- El piropo, dice la definición de la Real Academia Española, es un “dicho breve con que se pondera la cualidad de alguien, especialmente la belleza de la mujer”. Sin embargo, el piropo se ha convertido en sinónimo de agresión. El aura oscura compuesta de ignorancia y nula empatía sobre el sentir de las mujeres y hacia las mujeres, como creer que “nos halagan”, que “nos gusta”; que sus palabras “nos enaltecen”. No es así, al contrario, nos llenan de miedo. Esos transgresores, que con sus…