Regresa Viñetas Brechtianas, una mirada al ingenio, humor, inteligencia y poesía

 

Pedro Ramírez

 

Las compañías Perro Teatro y Delirio Teatro presenta Viñetas Brechtianas que cuenta con la dirección de Gilberto Guerrero, quien en un tono lúdico, cabaretero, desenfadado y locuaz conserva la mirada crítica que caracterizó al dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898-1956) con una corta temporada que tiene como sede el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Con veinte años de vida, la puesta en escena muestra una mirada al ingenio, humor, inteligencia, poesía y teatro del artista, reconocido como uno de los más influyentes del teatro en el siglo XX.

 

El montaje se basa en poemas, citas de ensayos, escenas teatrales y canciones del creador del teatro épico; entre ellas se encuentran La mujer judíaEl señor Kauner, El minuto del payasoMadre coraje y sus hijosTerror y miserias del III Reich Baden-Baden, las cuales fueron elegidas porque se adaptan de manera idónea a la modalidad del cabaret.

 

Brecht destaca por realizar propuestas que invitan al público a analizar, meditar y reflexionar con el fin de que el espectador genere una conciencia crítica, uno de los objetivos de las agrupaciones que se unieron para el presente montaje.

 

La puesta en escena cuenta con la actuación de cuatro actores (Guillermo García Proal, Ortoz Soyuz, Darinka Olmedo, Karen Daneida y Sofía Gabriel, las dos últimas alternan funciones), el vestuario de Adolfo Cruz, que apoya a la contextualización de la vida cotidiana en la Alemania Nazi.

 

La propuesta incorpora algunas escenas de los interrogatorios a los que fue sometido el dramaturgo en el Comité de Investigación sobre Actividades Antinorteamericanas en 1947.

 

De lo realista a lo fársico, la puesta en escena cuenta con música en vivo interpretada en el piano por Salvador González; cabe mencionar que varios de los poemas fueron musicalizados por la compositora Alina Ramírez, además se incorporaron temas como La balada de Mackie KniefeAlabama Song y la Canción de los cañones.

Concebida al conmemorarse el centenario del nacimiento de Brecht (en 1998), Viñetas Brechtianas ha tenido varias temporadas en otros recintos como el Foro El Cubo.

El director de la propuesta, Gilberto Guerrero, ha dirigido más de 60 espectáculos entre los que destacan AristofánicaEl diario prohibido de Alvar Costa y Romeo y Julieta. Entre sus obras literarias se encuentra la novela erótica El diván del taimado, además es coautor del libro Apuntes para una historia de la televisión mexicana. Asimismo, en 2000 su puesta en escena de La ronda de Schnitzler ganó el Festival Nacional de Teatro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Viñetas Brechtianas se presentará del 22 de febrero al 1 de marzo, miércoles a viernes, 20:30, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Localidades: 250 pesos. Descuentos del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

 

Related posts