Marco Jimenez
El 13 de septiembre fue el estreno en nuestro país de la película-documental Pavarotti, del director Ron Howard, el mismo que realizó la película documental Eight Days a Week, de los Beatles.
Es un vistazo a la vida del gran tenor italiano, Luciano Pavarotti, uno de los tenores más importantes del siglo XX, tal vez después de Enrico Caruso, ya que marcó un estilo y llevó la opera a las masas, algo que en su momento fue criticado por los puristas y que a él no le importó.
Aunado a esas críticas, fue un hombre que creyó en lo que hacía y el don que tenía. Esto lo capitalizó para hacer conciertos con artistas de rock para la beneficencia.
Hombre sencillo, alegre, solitario y con claroscuros que, en esta película, salen a la luz. Un icono en el escenario y, fuera de él, un hombre que disfrutaba la vida; excelente cocinero que, en momentos de decaimiento, supo sobreponerse desde su infancia a las inclemencias de la guerra hasta su muerte.
Ron Howard hace un excelente trabajo y va llevando cada aspecto de la vida del tenor con gran maestría, con entrevistas de personas que fueron importantes en la vida del tenor, como el legendario director de orquesta Zubin Metha, Placido Domingo, José Carreras, Bono, sus hijas, exesposa y viuda del tenor, todo esto complementado con una banda sonora que toca el corazón, nos deja ver a Luciano Pavarotti, el hombre y el tenor, en un mismo plano.
Estará por muy corto plazo en las salas de Cinépolis, sólo este fin de semana y hasta el 19 de septiembre. Revisen su cartelera ya que sólo son pocas salas las que la presentarán.