Nombran a babosa marina: David Bowie

Reversos /redacción

Hace un año que el Camaleón dejó este plano terrenal y los múltiples homenajes sigue y siguen y ahora biólogos marinos descubrieron en aguas cubanas una babosa marina que tiene la peculiaridad de cambiar voluntariamente de color y por ello los científicos lo nombraron David Bowie.

Según información que ha circulado en redes sociales, los biólogos españoles, Leopoldo Moro y Jesús Ortea fueron los descubridores de tan peculiar molusco, que según ellos cambia desde la transparencia al gris jaspeado pasando por el blanco.

Aunque saben los investigadores que en la fauna marina muchos cambian de color ya sea para camuflajearse, para intimidar a algún posible depredador o forma parte de un elaborado y singular cortejo, el conjunto de la biota marina, como así se les conoce a las babosas, no es muy común.

«Los moluscos cefalópodos -pulpos, sepias y calamares- destacan por las elaboradas modificaciones cromáticas de su cuerpo, comparables a las de animales tan complejos como el rodaballo, capaz de reproducir los cuadros de un tablero de ajedrez si se coloca sobre él.

» En el resto de los moluscos marinos sin concha, y muy especialmente en las babosas marinas (nudibranquios), son frecuentes las diferencias cromáticas entre individuos de una misma especie, pero los cambios de coloración del cuerpo en un mismo individuo no van más allá de ser modificaciones debidas a una alimentación diferenciada, nunca son cambios cromáticos voluntarios», aseguró Moro.

Según los biólogos, la canción Lazarus, que se desprende del último disco del Camaleón ‘Blackstar’ y que también da mombre a una obra musical que se llevará acabo en Inglaterra, es un canto al blanco imperfecto de este nuevo animal y a la esperanza de su propia resurreción.

El nombre científico del nudibranquio es «Jorunna davidbowie» y fue vista en cerca del Acuario Nacional de Cuba y ha sido depositado en la tipoteca de su colección.

Pero no sólo Bowie ya ha sido reconocido o homenajeado por la ciencia dándo el nombre a alguna especie.

El guitarrista Paco de Lucía en el 2014 fue honrado por otros biólogos que descubrieron un nudibránqueo en Playa del Carmen donde Francisco Gustavo Sánchez vivía y le pusieron el nombrel músico de flamenco y ahora se le conoce como «Facelinopsis pacodelucia».

 

 

Related posts