Marchan en la #CDMX contra gasolinazo al grito de ¡Fuera Peña!

De manera pacífica los contingentes sumaron a su descontento del #gasolinazo, consignas contra la impunidad, la injusticia, el abandono a la educación y  la tierra.

Por Aida Maltrana

El llamado a través de la redes sociales y otros medios este fin de semana, tuvo resonancia  en organizaciones campesinas autónomas, grupos de mujeres, la comunidad lésbico-gay; tribus urbanas, universitarios, artistas, músicos, y familias, entre otros más, que si bien mostraron este lunes a través de sus consignas  una diversidad de causas legítimas en sus movimientos de lucha;  expresaron con fuerza objetivos en común como el rechazo al incremento a la gasolina,  los abusos, la impunidad y los privilegios del poder político.

La marcha inició  cerca de las cuatro de la tarde como se anunció en las diferentes convocatorias en la glorieta del Ángel de la Independencia para dirigirse hacia el Zócalo, entre la incertidumbre y arranque de la “vida  normal” de los habitantes de la ciudad, la otra parte que no pudo asistir.

Algunas tiendas de conveniencia en distintas delegaciones mantenían sus cortinas a la mitad y sus anaqueles con poca mercancía por el temor de alguna “contingencia”. En cambio,  la mayoría de los comerciantes de las calles aledañas al primer cuadro de la capital, mantuvieron abiertos sus locales apoyados de altavoces, anunciando sus remates de fin de temporada.

A diferencia de la marcha del sábado 7 de enero, crecieron los grupos de granaderos, policía local y federal, alertas con sus equipos “antimotines”, lo que no impidió que jóvenes representantes de colectivos urbanos como los “Anarquistas”;  universidades públicas del centro del país, y activistas de distintas organizaciones sociales, ejercieran su derecho a manifestarse.

Entre banderas teñidas de negro simbolizando la tristeza de un México herido, gráfica del “No al Gasolinazo”  y de la frase “Fuera Peña”,  cartones impresos y cartulinas redactadas a mano con demandas y consignas, la protesta transcurrió en paz. Ciudadanos y ciudadanas escucharon el llamado de los organizadores de No Violencia y  de evitar cualquier tipo de provocación. El ambiente se tornó festivo  a pocas cuadras de la meta esperada, entre cantos y percusiones.

Al llegar a la explanada del zócalo, la enorme estructura de entretenimiento invernal, instalada y pagada por el gobierno a cargo de Miguel Ángel Mancera, impidió la aglutinación de los miles de asistentes que este lunes 9 de enero nuevamente alzaron la voz. Sin embargo, voceros de las agrupaciones, en un templete frente a Palacio Nacional, hicieron un llamado a la población para continuar con el movimiento.

“Con la marcha no es suficiente” fue la frase que sirvió  como  fondo para cerrar un día más de descontento nacional.

Related posts